_Valencia
Villarreal 0-2 Valencia: lo mejor, lo peor y las notas
Villarreal y Valencia disputarían el derbi más valenciano de los últimos tiempos en el recién renombrado Estadio de la Cerámica. En Castellón, ambos equipos llegaban con entrenadores valencianos en sus banquillos y afrontaban el encuentro con los mismos goles a favor, pero con una notable diferencia entre ellos. 15 puntos y 21 goles más encajados por parte del conjunto ché.
XI #VillarrealCF vs #ValenciaCF (20:45 h.) Cancelo por Montoya en el lateral, que sufre molestias en el gemelo. Los locales sin sorpresas ⬇️ pic.twitter.com/M7gI5FNOZW
— Vicente Tafaner (@VTafaner) 21 de enero de 2017
Pero el protagonismo valenciano también estaría presente sobre el terreno de juego. Un sobresaliente Carlos Soler llegaría desde segunda línea y conectaría un centro que llegaba desde la banda izquierda del ataque del Valencia, donde un brillante Nani se deshacía de sus oponentes para llegar hasta línea de fondo marcando diferencias y provocando la jugada del 0-1 a favor de los de Voro.
No es que Soler haya caído de pie en el Valencia, es que ha sido él quien ha puesto de pie al equipo. Por lo que hace y por cómo lo hace.
— Miguel Quintana (@migquintana) 21 de enero de 2017
Minutos más tarde, un error clamoroso con los pies de Sergio Asenjo, portero menos goleado de La Liga hasta hoy, sería aprovechado por Santi Mina, que en un alarde de fe encontraría su premio presionando al meta local. El descanso llegaría con un 0-2 en el marcador quizás demasiado abultado por lo visto sobre el terreno de juego, pero con la sensación de que estábamos viendo al mejor Valencia de los últimos meses. Bien posicionado y determinante en sus jugadas ofensivas.
La segunda parte estaría marcada por el ímpetu del Villarreal en busca de recortar distancias y liderados por un Alexandre Pato que fue el hombre más destacado del equipo dirigido por Fran Escribá. Además, nos dejó el debut de un Simone Zaza que en apenas 9 minutos, se mostró participativo y con ganas de dar alegrías a una afición que recuperó la ilusión de ver al murciélago remontar el vuelo.
LO MEJOR: Quizás, la mejor noticia del Valencia esta temporada. Voro ha apostado por Carlos Soler en el centro del campo y el canterano está respondiendo a su entrenador con su juego y evolución futbolística. Autor del primer gol en Villarreal y la imagen de un nuevo Valencia.
LO PEOR: Tres empates y dos derrotas es el balance del Villarreal en 2017. Los de Fran Escribá siguen sin ganar en el nuevo año. Un mes de enero que comenzó con la eliminación en Copa del Rey y puede terminar con el conjunto castellonense fuera de los puestos europeos.
JUGADOR SPHERA (MVP): Carlos Soler (Valencia)
LAS NOTAS
VILLARREAL (4-4-2): Asenjo (3); Mario (4), Víctor Ruiz (5), Álvaro (5), J.Costa (5); J.dos Santos (4), Bruno (5), Trigueros (5), Soriano (5); Sansone (4), Pato (6).
Sustitutos: Samu Castillejo (5), Santos Borré (S.C.)
VALENCIA (4-2-3-1): Alves (7); Cancelo (6), Garay (7), Mangala (6), Gayà (6); Enzo (6), Parejo (6), Carlos Soler (8); Nani (7), Munir (6), Santi Mina (7).
Sustitutos: Mario Suárez (S.C.), Zaza (S.C.), Montoya (S.C.)
???????? El #ValenciaCF ha vuelto y de qué forma con una valiosa victoria en Villarreal (0-2) #AmuntMésQueMai!
CRÓNICA ????https://t.co/Ivhbkmhji3 pic.twitter.com/N1ePNpeUwH— Valencia CF (@valenciacf) 21 de enero de 2017
Villarreal y Valencia disputarían el derbi más valenciano de los últimos tiempos en el recién renombrado Estadio de la Cerámica. En Castellón, ambos equipos llegaban con entrenadores valencianos en sus banquillos y afrontaban el encuentro con los mismos goles a favor, pero con una notable diferencia entre ellos. 15 puntos y 21 goles más encajados por parte del conjunto ché.
XI #VillarrealCF vs #ValenciaCF (20:45 h.) Cancelo por Montoya en el lateral, que sufre molestias en el gemelo. Los locales sin sorpresas ⬇️ pic.twitter.com/M7gI5FNOZW
— Vicente Tafaner (@VTafaner) 21 de enero de 2017
Pero el protagonismo valenciano también estaría presente sobre el terreno de juego. Un sobresaliente Carlos Soler llegaría desde segunda línea y conectaría un centro que llegaba desde la banda izquierda del ataque del Valencia, donde un brillante Nani se deshacía de sus oponentes para llegar hasta línea de fondo marcando diferencias y provocando la jugada del 0-1 a favor de los de Voro.
No es que Soler haya caído de pie en el Valencia, es que ha sido él quien ha puesto de pie al equipo. Por lo que hace y por cómo lo hace.
— Miguel Quintana (@migquintana) 21 de enero de 2017
Minutos más tarde, un error clamoroso con los pies de Sergio Asenjo, portero menos goleado de La Liga hasta hoy, sería aprovechado por Santi Mina, que en un alarde de fe encontraría su premio presionando al meta local. El descanso llegaría con un 0-2 en el marcador quizás demasiado abultado por lo visto sobre el terreno de juego, pero con la sensación de que estábamos viendo al mejor Valencia de los últimos meses. Bien posicionado y determinante en sus jugadas ofensivas.
La segunda parte estaría marcada por el ímpetu del Villarreal en busca de recortar distancias y liderados por un Alexandre Pato que fue el hombre más destacado del equipo dirigido por Fran Escribá. Además, nos dejó el debut de un Simone Zaza que en apenas 9 minutos, se mostró participativo y con ganas de dar alegrías a una afición que recuperó la ilusión de ver al murciélago remontar el vuelo.
LO MEJOR: Quizás, la mejor noticia del Valencia esta temporada. Voro ha apostado por Carlos Soler en el centro del campo y el canterano está respondiendo a su entrenador con su juego y evolución futbolística. Autor del primer gol en Villarreal y la imagen de un nuevo Valencia.
LO PEOR: Tres empates y dos derrotas es el balance del Villarreal en 2017. Los de Fran Escribá siguen sin ganar en el nuevo año. Un mes de enero que comenzó con la eliminación en Copa del Rey y puede terminar con el conjunto castellonense fuera de los puestos europeos.
JUGADOR SPHERA (MVP): Carlos Soler (Valencia)
LAS NOTAS
VILLARREAL (4-4-2): Asenjo (3); Mario (4), Víctor Ruiz (5), Álvaro (5), J.Costa (5); J.dos Santos (4), Bruno (5), Trigueros (5), Soriano (5); Sansone (4), Pato (6).
Sustitutos: Samu Castillejo (5), Santos Borré (S.C.)
VALENCIA (4-2-3-1): Alves (7); Cancelo (6), Garay (7), Mangala (6), Gayà (6); Enzo (6), Parejo (6), Carlos Soler (8); Nani (7), Munir (6), Santi Mina (7).
Sustitutos: Mario Suárez (S.C.), Zaza (S.C.), Montoya (S.C.)
???????? El #ValenciaCF ha vuelto y de qué forma con una valiosa victoria en Villarreal (0-2) #AmuntMésQueMai!
CRÓNICA ????https://t.co/Ivhbkmhji3 pic.twitter.com/N1ePNpeUwH— Valencia CF (@valenciacf) 21 de enero de 2017