_Real Madrid

Villarreal 2-3 Real Madrid: lo mejor, lo peor y las notas

Redacción @SpheraSports 26-02-2017

Ganaron Sevilla FC y FC Barcelona dos partidos tan complicados como un derbi sevillano y una visita al Vicente Calderón. El «Super Sunday» lo cerrarían Villarreal y Real Madrid en un Estadio de la Cerámica lleno para tal ocasión. Si los de Sampaoli durmieron como colíderes el sábado, el conjunto de Luis Enrique asaltaría la primera posición tras su victoria ante el Atlético de Madrid. Presión para el Real Madrid.

Los de Zinedine Zidane comenzarían muy bien asentados sobre el terreno de juego y con un once idéntico al que ganó la última UEFA Champions League disputada en Milán. Primera vez que el técnico francés repetía el equipo que llevó la undécima a las vitrinas del Santiago Bernabéu. Por su parte, Fran Escribá saldría con un trivote en la medular -con algo más de libertad para Trigueros-, velocidad en bandas con Adrián y Samu Castillejo y un delantero como Bakambu.

Tácticamente, se podían ver dos equipos bien posicionados y con las ideas muy claras. El Real Madrid dispuesto a asumir el paso del partido, el Villarreal replegado y dispuestos a realizar transiciones rápidas cada vez que robaba atrás. Keylor Navas y Sergio Asenjo evitarían que el encuentro se marchase al descanso con goles. Mención especial al meta local, que en la mejor acción de los primeros 45 minutos sufrió una desafortunada lesión que le impidió continuar pese al intento de seguir defendiendo su portería. Escribá tuvo que dar entrada a Andrés Fernández. A medida que pasaban los minutos, el Villarreal más cómodo y peligroso y el Real Madrid menos clarividente y estático.


La segunda mitad comenzó con una oportunidad que desperdició Benzemá y una jugada que acabó con un balón suelto en el área de Keylor Navas, que vería como Manu Trigueros golpeaba un balón que acabaría en la red. El centrocampista de Talavera puso por delante a los de Fran Escribá. Y a partir de ahí, locura en La Cerámica. Bakambu puso el segundo casi sin reacción para un Real Madrid que se vería tocado en su orgullo con un 2-0 en contra y con prácticamente media hora por delante para dar la vuelta al marcador. Y lo hizo. Bale anotó el 2-1 y el acoso blanco acabó en derribo. Un polémico penalti tras mano de Bruno pondría el 2-2 en luminoso, mientras que Morata -que había entrado minutos antes sustituyendo a Benzema- se encargaría de poner el 2-3 final. Tres goles en 20 minutos para acabar la jornada como la empezó, primero en la tabla de clasificación. El Villarreal sigue 6º, con varios equipos pisándoles los talones en una atractiva lucha por los puestos europeos.

LO MEJOR: Gareth Bale volvió a la titularidad tras más de 3 meses. Su último encuentro en el once de inicio fue ante el Sporting de Portugal el 22 de noviembre, en Champions League. Además, fue el autor del primer gol merengue.

LO PEOR: La lesión de Sergio Asenjo tras una enorme parada a Benzema. El meta palentino tuvo que dejar el encuentro tras la primera media hora de partido y con 0-0 en el marcador. Acabó la noche en el Hospital y su rodilla no tiene buena pinta.

JUGADOR SPHERA (MVP): Isco

NOTAS (de aplicación a ligas Futmondo)

Villarreal | Sergio Asenjo (6), Mario Gaspar (5), Musacchio (5), Víctor Ruiz (4), Costa (6), Dos Santos (5), Trigueros (7), Castillejo (7), Bruno Soriano (6), Adrián (5), Bakambu (6)

Sustitutos: Andrés Fernández (4), Cheryshev (5), Rodri (sc)

Real Madrid| Keylor (5), Carvajal (7), Pepe (6), Ramos (6), Marcelo (6), Casemiro (5), Kroos (5), Modric (6), Bale (7), Cristiano (7), Benzema (6)

Sustitutos: Isco (8), Morata (7), Lucas (sc)

Sp_

siguenos en:

©2019 Copyright Sphera Sports | Derechos reservados

Ganaron Sevilla FC y FC Barcelona dos partidos tan complicados como un derbi sevillano y una visita al Vicente Calderón. El «Super Sunday» lo cerrarían Villarreal y Real Madrid en un Estadio de la Cerámica lleno para tal ocasión. Si los de Sampaoli durmieron como colíderes el sábado, el conjunto de Luis Enrique asaltaría la primera posición tras su victoria ante el Atlético de Madrid. Presión para el Real Madrid.

Los de Zinedine Zidane comenzarían muy bien asentados sobre el terreno de juego y con un once idéntico al que ganó la última UEFA Champions League disputada en Milán. Primera vez que el técnico francés repetía el equipo que llevó la undécima a las vitrinas del Santiago Bernabéu. Por su parte, Fran Escribá saldría con un trivote en la medular -con algo más de libertad para Trigueros-, velocidad en bandas con Adrián y Samu Castillejo y un delantero como Bakambu.

Tácticamente, se podían ver dos equipos bien posicionados y con las ideas muy claras. El Real Madrid dispuesto a asumir el paso del partido, el Villarreal replegado y dispuestos a realizar transiciones rápidas cada vez que robaba atrás. Keylor Navas y Sergio Asenjo evitarían que el encuentro se marchase al descanso con goles. Mención especial al meta local, que en la mejor acción de los primeros 45 minutos sufrió una desafortunada lesión que le impidió continuar pese al intento de seguir defendiendo su portería. Escribá tuvo que dar entrada a Andrés Fernández. A medida que pasaban los minutos, el Villarreal más cómodo y peligroso y el Real Madrid menos clarividente y estático.


La segunda mitad comenzó con una oportunidad que desperdició Benzemá y una jugada que acabó con un balón suelto en el área de Keylor Navas, que vería como Manu Trigueros golpeaba un balón que acabaría en la red. El centrocampista de Talavera puso por delante a los de Fran Escribá. Y a partir de ahí, locura en La Cerámica. Bakambu puso el segundo casi sin reacción para un Real Madrid que se vería tocado en su orgullo con un 2-0 en contra y con prácticamente media hora por delante para dar la vuelta al marcador. Y lo hizo. Bale anotó el 2-1 y el acoso blanco acabó en derribo. Un polémico penalti tras mano de Bruno pondría el 2-2 en luminoso, mientras que Morata -que había entrado minutos antes sustituyendo a Benzema- se encargaría de poner el 2-3 final. Tres goles en 20 minutos para acabar la jornada como la empezó, primero en la tabla de clasificación. El Villarreal sigue 6º, con varios equipos pisándoles los talones en una atractiva lucha por los puestos europeos.

LO MEJOR: Gareth Bale volvió a la titularidad tras más de 3 meses. Su último encuentro en el once de inicio fue ante el Sporting de Portugal el 22 de noviembre, en Champions League. Además, fue el autor del primer gol merengue.

LO PEOR: La lesión de Sergio Asenjo tras una enorme parada a Benzema. El meta palentino tuvo que dejar el encuentro tras la primera media hora de partido y con 0-0 en el marcador. Acabó la noche en el Hospital y su rodilla no tiene buena pinta.

JUGADOR SPHERA (MVP): Isco

NOTAS (de aplicación a ligas Futmondo)

Villarreal | Sergio Asenjo (6), Mario Gaspar (5), Musacchio (5), Víctor Ruiz (4), Costa (6), Dos Santos (5), Trigueros (7), Castillejo (7), Bruno Soriano (6), Adrián (5), Bakambu (6)

Sustitutos: Andrés Fernández (4), Cheryshev (5), Rodri (sc)

Real Madrid| Keylor (5), Carvajal (7), Pepe (6), Ramos (6), Marcelo (6), Casemiro (5), Kroos (5), Modric (6), Bale (7), Cristiano (7), Benzema (6)

Sustitutos: Isco (8), Morata (7), Lucas (sc)

_Copa del Rey

El Barça reacciona en el Bernabéu

Redacción @SpheraSports
02-03-2023

_Fútbol

Campeones del mundo

Adrià Campmany @campmany_adria
11-02-2023