_Betis

Real Madrid 0-1 Betis: lo mejor, lo peor y las notas

Redacción @SpheraSports 20-09-2017

Desde el mismo anuncio de las alineaciones, un tanto decepcionantes por parte de Quique Setién con hasta tres teóricos suplentes de la medular hacia adelante, el duelo entre el Real Madrid y el Betis del Bernabéu parecía estar claramente decantado. Sin embargo, los verdiblancos se plantaron sobre el verde de Chamartín, en el día del regreso liguero de Cristiano Ronaldo, para ejecutar su propuesta costase lo que costase y sin echar demasiadas cuentas al gigante que tenían delante, como ya había advertido su técnico.

A los tres minutos de juego, el conjunto bético ya tuvo una clarísima opción de adelantarse tras una combinación rápida entre Camarasa y Sanabria que sólo la fe de Carvajal a la hora de acudir a defender la línea de gol evitó que se convirtiera en el 0-1. Fue el primer gran aviso de un Betis fresco, cada vez más confiado en sacar el balón raseando desde atrás y que hacía bastante daño al equipo de Zidane con el robo adelantado y la transición, aunque quizá echaba de menos algún elemento de más por delante de la pelota cuando conseguía arrebatarle la pelota a los blancos.

Tras un disparo desde 30 metros de Camarasa, Luka Modric -como casi siempre cuando el Real Madrid pierde el control del juego- se puso a los mandos y empezó a dominar todo su carril cada vez que la pelota le andaba cerca. Suya fue la primera gran ocasión de su equipo, después de aprovechar un fallo en salida de Javi García, con una cabalgada que finalizó con un remate erróneo del croata en el 16′. Apenas cinco minutos después, el propio Modric empalmó alto un tenso centro lateral de Carvajal, que pasó a convertirse desde esa su primera aparición ofensiva en el mejor socio para el 10 blanco.

El Betis empezó a separar sus líneas y a sufrir a la hora de replegar, pero el Madrid no pudo conectar nunca en Cristiano con ventaja para el luso y no pudo aprovechar las puntuales lagunas por parte de un equipo verdiblanco que, sin embargo, volvió a gozar en el 34′ de una nueva gran oportunidad para adelantarse gracias a un zurdazo que buscaba la escuadra por parte de un atrevido y muy acertado Fabián que se encontró con una estirada fantástica por parte de Keylor Navas. Un disparo de Isco, marca de la casa, que tapó acertadamente Adán precedió al descanso en un primer tiempo en el que los de Setién supieron igualar la contienda por mediación del juego y en el que seguramente merecieron haber abierto la lata.

Tras el descanso, el Real Madrid empezó a empujar muchísimo más a su rival hacia su propio campo, con Marcelo y Carvajal plantados ya en los picos del área y las ocasiones empezaron a llover, pero también a encontrarse con un inspirado Antonio Adán. Primero fue Kroos en el 65′ con un disparo lejano, después Ronaldo tras una dejada horizontal de Asensio y la más clara por mediación de Bale, con un taconazo de genio, que se estrelló en el poste tras la mano salvador del portero bético.

Zidane decidió tirar entonces la casa por la ventana, sacó del campo al mejor madridista de la noche, y sin Modric el Madrid empezó a oler más a gol pero también se partió definitivamente y dio alas al Betis que con Boudebouz y Joaquín como refrescos vio la oportunidad de aprovechar la coyuntura. El gol anulado a Sanabria por fuera de juego en el 90′ fue el preludio del mazazo blanco y de la gloria verdiblanca.

Y es que el enésimo ataque en ventaja por parte de los de Setién en el tramo final, lo acomodó Barragán en el pico derecho del área, le dio pausa, puso un centro medido y otra vez Sanabria -esta vez en posición legal y en el 94′ de partido- la picó de diez con un cabezazo que acaba con la racha de 73 partidos marcando consecutivos del Real Madrid, que le deja sin superar al Santos de Pelé y que supone la primera victoria del Betis en el Bernabéu desde 1998. La demostración definitiva -por si quedaba algún descreído- de que el Betis de Setién es un gran equipo en ciernes con una plantilla muy competitiva.

LO MEJOR: La voluntad ofensiva de ambos equipos, la ausencia de especulación. El Madrid murió con todo y el Betis vio la oportunidad de no conformarse con intentar salvaguardar un punto. En ese sentido, partidazo.

LO PEOR: La falta de acierto blanco. Lo que en otras temporadas sobraba, en esta, de momento, está costando más de la cuenta. Muy fallones Cristiano Ronaldo en su vuelta a la competición liguera y sin grandes ocasiones de cara a puerta ni Isco, ni Asensio.

JUGADOR SPHERA (MVP): Antonio Adán

NOTAS FUTMONDO 

REAL MADRID: Keylor Navas (6); Carvajal (7), Varane (5), Ramos (6), Marcelo (6); Modric (8), Casemiro (7), Kroos (6), Isco (5); Bale (6), Cristiano Ronaldo (6)

Sustitutos: Asensio (5), Lucas Vázquez (4), Mayoral (5)

REAL BETIS: Adán (9); Barragán (8), Mandi (8), Feddal (7), Durmisi (6); Javi García (7); Francis (7), Fabián (7), Camarasa (6), Tello (5); Sanabria (7)

Sustitutos: Guardado (7), Boudebouz (5), Joaquín (s.c.)

Sp_

siguenos en:

©2019 Copyright Sphera Sports | Derechos reservados

Desde el mismo anuncio de las alineaciones, un tanto decepcionantes por parte de Quique Setién con hasta tres teóricos suplentes de la medular hacia adelante, el duelo entre el Real Madrid y el Betis del Bernabéu parecía estar claramente decantado. Sin embargo, los verdiblancos se plantaron sobre el verde de Chamartín, en el día del regreso liguero de Cristiano Ronaldo, para ejecutar su propuesta costase lo que costase y sin echar demasiadas cuentas al gigante que tenían delante, como ya había advertido su técnico.

A los tres minutos de juego, el conjunto bético ya tuvo una clarísima opción de adelantarse tras una combinación rápida entre Camarasa y Sanabria que sólo la fe de Carvajal a la hora de acudir a defender la línea de gol evitó que se convirtiera en el 0-1. Fue el primer gran aviso de un Betis fresco, cada vez más confiado en sacar el balón raseando desde atrás y que hacía bastante daño al equipo de Zidane con el robo adelantado y la transición, aunque quizá echaba de menos algún elemento de más por delante de la pelota cuando conseguía arrebatarle la pelota a los blancos.

Tras un disparo desde 30 metros de Camarasa, Luka Modric -como casi siempre cuando el Real Madrid pierde el control del juego- se puso a los mandos y empezó a dominar todo su carril cada vez que la pelota le andaba cerca. Suya fue la primera gran ocasión de su equipo, después de aprovechar un fallo en salida de Javi García, con una cabalgada que finalizó con un remate erróneo del croata en el 16′. Apenas cinco minutos después, el propio Modric empalmó alto un tenso centro lateral de Carvajal, que pasó a convertirse desde esa su primera aparición ofensiva en el mejor socio para el 10 blanco.

El Betis empezó a separar sus líneas y a sufrir a la hora de replegar, pero el Madrid no pudo conectar nunca en Cristiano con ventaja para el luso y no pudo aprovechar las puntuales lagunas por parte de un equipo verdiblanco que, sin embargo, volvió a gozar en el 34′ de una nueva gran oportunidad para adelantarse gracias a un zurdazo que buscaba la escuadra por parte de un atrevido y muy acertado Fabián que se encontró con una estirada fantástica por parte de Keylor Navas. Un disparo de Isco, marca de la casa, que tapó acertadamente Adán precedió al descanso en un primer tiempo en el que los de Setién supieron igualar la contienda por mediación del juego y en el que seguramente merecieron haber abierto la lata.

Tras el descanso, el Real Madrid empezó a empujar muchísimo más a su rival hacia su propio campo, con Marcelo y Carvajal plantados ya en los picos del área y las ocasiones empezaron a llover, pero también a encontrarse con un inspirado Antonio Adán. Primero fue Kroos en el 65′ con un disparo lejano, después Ronaldo tras una dejada horizontal de Asensio y la más clara por mediación de Bale, con un taconazo de genio, que se estrelló en el poste tras la mano salvador del portero bético.

Zidane decidió tirar entonces la casa por la ventana, sacó del campo al mejor madridista de la noche, y sin Modric el Madrid empezó a oler más a gol pero también se partió definitivamente y dio alas al Betis que con Boudebouz y Joaquín como refrescos vio la oportunidad de aprovechar la coyuntura. El gol anulado a Sanabria por fuera de juego en el 90′ fue el preludio del mazazo blanco y de la gloria verdiblanca.

Y es que el enésimo ataque en ventaja por parte de los de Setién en el tramo final, lo acomodó Barragán en el pico derecho del área, le dio pausa, puso un centro medido y otra vez Sanabria -esta vez en posición legal y en el 94′ de partido- la picó de diez con un cabezazo que acaba con la racha de 73 partidos marcando consecutivos del Real Madrid, que le deja sin superar al Santos de Pelé y que supone la primera victoria del Betis en el Bernabéu desde 1998. La demostración definitiva -por si quedaba algún descreído- de que el Betis de Setién es un gran equipo en ciernes con una plantilla muy competitiva.

LO MEJOR: La voluntad ofensiva de ambos equipos, la ausencia de especulación. El Madrid murió con todo y el Betis vio la oportunidad de no conformarse con intentar salvaguardar un punto. En ese sentido, partidazo.

LO PEOR: La falta de acierto blanco. Lo que en otras temporadas sobraba, en esta, de momento, está costando más de la cuenta. Muy fallones Cristiano Ronaldo en su vuelta a la competición liguera y sin grandes ocasiones de cara a puerta ni Isco, ni Asensio.

JUGADOR SPHERA (MVP): Antonio Adán

NOTAS FUTMONDO 

REAL MADRID: Keylor Navas (6); Carvajal (7), Varane (5), Ramos (6), Marcelo (6); Modric (8), Casemiro (7), Kroos (6), Isco (5); Bale (6), Cristiano Ronaldo (6)

Sustitutos: Asensio (5), Lucas Vázquez (4), Mayoral (5)

REAL BETIS: Adán (9); Barragán (8), Mandi (8), Feddal (7), Durmisi (6); Javi García (7); Francis (7), Fabián (7), Camarasa (6), Tello (5); Sanabria (7)

Sustitutos: Guardado (7), Boudebouz (5), Joaquín (s.c.)

_Betis

Fekir dice adiós a la temporada

Redacción @SpheraSports
27-02-2023

_Betis

Tu camino

Rosa Márquez @RosaMB_4
25-11-2022