_Alavés

Real Madrid 3-0 Alavés: lo mejor, lo peor y las notas

El Real Madrid reforzó su liderato en el campeonato de liga al vencer por 3-0 al Deportivo Alavés, un resultado que no explicó lo ocurrido en un partido mucho más parejo de lo que reflejó el marcador final. El encuentro mostró a un Real Madrid resolutivo en las áreas y perezoso en el juego, suficiente para llevarse un triunfo que eleva a cinco puntos su ventaja sobre el FC Barcelona, que jugará en el campo del Granada en unas horas.

El Alavés puso todas las dificultades previstas en su visita al Santiago Bernabéu. Propuso una línea defensiva de cinco jugadores y replegó mucho a cambio de renunciar al ataque. El Real Madrid empleó un fútbol académico para superar a su rival y llegar al descanso con merecida ventaja de un gol.

El conjunto blanco recibió malas noticias a los diez minutos del inicio del encuentro por la lesión de Raphaël Varane, que volvía a recaer, y la entrada de Dani Carvajal lo ayudó, pues el lateral español fue un peligro con sus subidas por la banda derecha. Mientras, Isco apareció en escena para mejorar el juego y Benzema ofreció de nuevo una buena versión. También encontró ayuda de un activo Cristiano Ronaldo. Más tibias fueron las actuaciones de Luka Modric y Gareth Bale, ambos muy lejos de su mejor forma.

El Real Madrid acumuló muchas llegadas en la primera parte pero escasos remates. Tuvo que esperar a los 31 minutos para ponerse por delante en un gol que nació de un fuera de juego de Benzema. La jugada siguió, Carvajal asistió y el francés marcó con la pierna zurda. La primera mitad concluyó con otra buena acción combinativa de los locales y un remate de Bale que se fue fuera en una jugada en la que el galés reclamó un penal por una fuerte entrada de Rodrigo Ely.

La segunda parte fue radicalmente diferente y si el Real Madrid no perdió puntos fue por dos razones: la falta de efectividad del Alavés -que él sí tuvo- y la fortuna. Mereció más el conjunto de Mauricio Pellegrino en un Bernabéu que no dudó en reprochar con silbidos el mal juego de su equipo.

El Alavés subió líneas y presionó la salida de balón del Real Madrid, que fue muy deficiente. El equipo blanco perdió la pelota y su entrenador, Zinedine Zidane, no lo supo ver desde el banquillo, pues apenas hizo nada para equilibrar el centro del campo, siempre con superioridad numérica del conjunto vasco. El resto lo hizo la pereza de un equipo que dio el encuentro por ganado prematuramente.

Deyverson, Édgar y Manu García tuvieron oportunidades para empatar pero sus remates no fueron acertados. En cambio, al Real Madrid le bastaron dos ocasiones en la segunda parte para sellar una goleada. La diferencia estuvo en la dinamita. El segundo gol lo materializó Isco a cinco minutos del final con un misil desde una posición difícil. El pequeño centrocampista consiguió así llevar la tranquilidad a un Bernabéu que durante muchos minutos vio peligrar el resultado.

La sentencia ocurrió tres minutos después. Bale tiró una falta al larguero y Nacho se adelantó a los defensas del Alavés y remató con la cabeza al fondo de la red. Así finalizó una goleada excesiva que no reflejó las buenas sensaciones que dejó el conjunto vitoriano sobre el césped del Santiago Bernabeu.

LO MEJOR: El Real Madrid empieza el mes ‘de la muerte’ con una victoria ante el Alavés con más efectividad que juego. Los de Zidane continuan líderes del campeonato una jornada más y ya piensan en su visita a Butarque el próximo miércoles.

LO PEOR: La recaída de Varane. El central francés llevaba un mes fuera de los terrenos de juego por lesión y no fue convocado con Francia por precaución la semana pasada. Zidane lo puso en el once titular y solo aguantó 10 minutos en el césped.

JUGADOR SPHERA (MVP): Isco. El malagueño volvió a ser uno de los jugadores más destacados del Real Madrid. Cuando el equipo blanco peor lo estaba pasando, el malagueño hizo el segundo gol y sentenció el partido a cinco minutos para el final.

NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo):

Real Madrid: Casilla (6); Danilo (6), Varane (s.c.), Pepe (6), Nacho (7); Kroos (6), Modric (5), Isco (8); Bale (5), Cristiano (6), Benzema (7).

Sustitutos: Carvajal (6), Kovacic (6), Lucas Vázquez (s.c.).

Alavés: Pacheco (5); Theo (6), Ely (5), Laguardia (5), Feddal (5), Toquero (6); Manu García (6), Camarasa (6), Edgar Méndez (6), Ibai Gómez (6); Deyverson (6).

Sustitutos: Katai (5), Oscar Romero (5), Christian Santos (s.c.).

Sp_

siguenos en:

©2019 Copyright Sphera Sports | Derechos reservados

El Real Madrid reforzó su liderato en el campeonato de liga al vencer por 3-0 al Deportivo Alavés, un resultado que no explicó lo ocurrido en un partido mucho más parejo de lo que reflejó el marcador final. El encuentro mostró a un Real Madrid resolutivo en las áreas y perezoso en el juego, suficiente para llevarse un triunfo que eleva a cinco puntos su ventaja sobre el FC Barcelona, que jugará en el campo del Granada en unas horas.

El Alavés puso todas las dificultades previstas en su visita al Santiago Bernabéu. Propuso una línea defensiva de cinco jugadores y replegó mucho a cambio de renunciar al ataque. El Real Madrid empleó un fútbol académico para superar a su rival y llegar al descanso con merecida ventaja de un gol.

El conjunto blanco recibió malas noticias a los diez minutos del inicio del encuentro por la lesión de Raphaël Varane, que volvía a recaer, y la entrada de Dani Carvajal lo ayudó, pues el lateral español fue un peligro con sus subidas por la banda derecha. Mientras, Isco apareció en escena para mejorar el juego y Benzema ofreció de nuevo una buena versión. También encontró ayuda de un activo Cristiano Ronaldo. Más tibias fueron las actuaciones de Luka Modric y Gareth Bale, ambos muy lejos de su mejor forma.

El Real Madrid acumuló muchas llegadas en la primera parte pero escasos remates. Tuvo que esperar a los 31 minutos para ponerse por delante en un gol que nació de un fuera de juego de Benzema. La jugada siguió, Carvajal asistió y el francés marcó con la pierna zurda. La primera mitad concluyó con otra buena acción combinativa de los locales y un remate de Bale que se fue fuera en una jugada en la que el galés reclamó un penal por una fuerte entrada de Rodrigo Ely.

La segunda parte fue radicalmente diferente y si el Real Madrid no perdió puntos fue por dos razones: la falta de efectividad del Alavés -que él sí tuvo- y la fortuna. Mereció más el conjunto de Mauricio Pellegrino en un Bernabéu que no dudó en reprochar con silbidos el mal juego de su equipo.

El Alavés subió líneas y presionó la salida de balón del Real Madrid, que fue muy deficiente. El equipo blanco perdió la pelota y su entrenador, Zinedine Zidane, no lo supo ver desde el banquillo, pues apenas hizo nada para equilibrar el centro del campo, siempre con superioridad numérica del conjunto vasco. El resto lo hizo la pereza de un equipo que dio el encuentro por ganado prematuramente.

Deyverson, Édgar y Manu García tuvieron oportunidades para empatar pero sus remates no fueron acertados. En cambio, al Real Madrid le bastaron dos ocasiones en la segunda parte para sellar una goleada. La diferencia estuvo en la dinamita. El segundo gol lo materializó Isco a cinco minutos del final con un misil desde una posición difícil. El pequeño centrocampista consiguió así llevar la tranquilidad a un Bernabéu que durante muchos minutos vio peligrar el resultado.

La sentencia ocurrió tres minutos después. Bale tiró una falta al larguero y Nacho se adelantó a los defensas del Alavés y remató con la cabeza al fondo de la red. Así finalizó una goleada excesiva que no reflejó las buenas sensaciones que dejó el conjunto vitoriano sobre el césped del Santiago Bernabeu.

LO MEJOR: El Real Madrid empieza el mes ‘de la muerte’ con una victoria ante el Alavés con más efectividad que juego. Los de Zidane continuan líderes del campeonato una jornada más y ya piensan en su visita a Butarque el próximo miércoles.

LO PEOR: La recaída de Varane. El central francés llevaba un mes fuera de los terrenos de juego por lesión y no fue convocado con Francia por precaución la semana pasada. Zidane lo puso en el once titular y solo aguantó 10 minutos en el césped.

JUGADOR SPHERA (MVP): Isco. El malagueño volvió a ser uno de los jugadores más destacados del Real Madrid. Cuando el equipo blanco peor lo estaba pasando, el malagueño hizo el segundo gol y sentenció el partido a cinco minutos para el final.

NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo):

Real Madrid: Casilla (6); Danilo (6), Varane (s.c.), Pepe (6), Nacho (7); Kroos (6), Modric (5), Isco (8); Bale (5), Cristiano (6), Benzema (7).

Sustitutos: Carvajal (6), Kovacic (6), Lucas Vázquez (s.c.).

Alavés: Pacheco (5); Theo (6), Ely (5), Laguardia (5), Feddal (5), Toquero (6); Manu García (6), Camarasa (6), Edgar Méndez (6), Ibai Gómez (6); Deyverson (6).

Sustitutos: Katai (5), Oscar Romero (5), Christian Santos (s.c.).

_Alavés

La «gloriosa» salvación

Albert Artasona @albertartasona
21-04-2022