_Fútbol Español

Leganés 0-0 Girona: lo mejor, lo peor y las notas

Redacción @SpheraSports 20-09-2017

El C.D. Leganés volvía a Butarque con el ánimo un tanto alicaído por las dos derrotas consecutivas contra Getafe y Éibar, dejando al conjunto de Asier Garitano con 6 puntos de 12 posibles. En frente, el Girona, recién ascendido y de estreno en Primera División, desembarcaba al sur de la capital de Madrid en busca de una victoria lejos de Montilivi, tras perder en las dos últimas jornadas ante Sevilla y Athletic por la mínima, teniendo en su casillero 4 puntos.

Reparto de puntos entre Leganés y Girona, en un partido en el que la falta de puntería de ambos clubes copó el principal protagonismo. El conjunto pepinero suma 7 puntos y los gerundenses 5.

Asier Garitano volvía a su esquema habitual, dejando a Guerrero fuera de la convocatoria y apostando por el francés Beauveu como el hombre más adelantado del cuadro local. Además, el centro del campo estaría formado por Rubén Pérez, que volvía al once tras descansar en Ipurua, y Brasanac, quien repetía por segundo partido consecutivo desde su llegada a Leganés.

El entrenador del Girona Pablo Machín volvía a plasmar su tradicional sistema armado por una línea defensiva de tres centrales y dos carrileros, dejando en la punta de ataque a Stuani y Kayode, éste último en lugar del habitual Portu.

El Leganés sabía que tenía en juego 3 puntos vitales y así se lo hizo saber desde el inicio al Girona. No había pasado ni un minuto de encuentro y Szymanowski tuvo una oportunidad de oro para adelantar a su equipo, pero el argentino se topó con el larguero tras armar su disparo dentro del área pequeña. Por su parte, los gerundenses hicieron lo propio instantes después, advirtiendo a Cuéllar del peligro que posee Stuani, que tras un centro de Borja García, provocado por una pérdida de Gabriel Pires, su remate con la testa se marchaba alto por muy poco.

Los pepineros se sentían cómodos sobre el césped de un Butarque, que a pesar del horario intersemanal no falló a su cita, aprovechando la espalda de la zaga visitante. En el minuto 6, Eraso, hoy escorado a la banda derecha en lugar de Omar Ramos, tenía en sus botas la ocasión de abrir la lata, pero Mojica llegó a tiempo para interponerse y enviar el esférico a córner.

Un intercambio de golpes que se sucedía a medida que corría el cronómetro, con el francés Beauveu, que ocupaba el puesto de Guerrero, como el más activo del ataque blanquiazul. Con la media de hora de juego sobrepasada, el delantero Stuani volvía a ser protagonista del ataque gerundense, plantándose solo ante el guardameta del Leganés, desaprovechando un mano a mano clamoroso.

Los hombres de Asier Garitano veían como se iban sucediendo las ocasiones sobre la portería rival, mientras que los pupilos de Pablo Machín aprovechaban los robos en el centro del campo para poner en aprietos a Mantovani y Siovas. La falta de puntería fue la tónica predominante de una primera parte que acabó con tablas en el marcador.

Tras el paso por vestuarios, seguía el mismo guión con los mismos 22 protagonistas. El Leganés continuaba lanzado en ataque, buscando ese gol que abriera el partido, mientras que el Girona estaba replegado esperando su oportunidad de desequilibrar el encuentro. A balón parado, en el minuto 72, el Girona pudo ponerse por delante del Leganés sino llega a ser por el larguero, que fue el enemigo del remate de cabeza de Juanpe.

El Leganés se iba desinflando con el paso de los minutos, mientras que el Girona continuaba como sujeto pasivo del partido, sin hacer demasiado daño y recibir excesivas jugadas en su contra. En el minuto 81, Nordin Amrabat, adelantaba al Leganés pero se encontraba en posición antirreglamentaria.

LO MEJOR: Reparto de puntos que deja a ambos equipos satisfechos tras el encuentro visto en Butarque.

LO PEOR: La falta de acierto de Leganés y Girona. Demasiadas ocasiones sin encontrar la red.

JUGADOR SPHERA (MVP): Claudio Beauveu. El delantero francés, cedido por el Celta de Vigo, fue el más activo del conjunto pepinero.

NOTAS (de aplicación en Ligas de Futmondo)

CD Leganés: Cuéllar (5); Zaldua (6), Mantovani (5), Siovas (6), Rico (6); Rubén Pérez (7), Brasanac (6); Szymanowski (6), Gabriel (6), Eraso (5) y Beauveu (8).

Sustituciones: Omar Ramos (5), Amrabat (6), Erik Morán (s.c.)

Girona FC: Iraizoz (5); Juanpe (5), Alcalá (4), Muniesa (5); Maffeo (5), Mojica (6); Borja García (6), Pere Pons (6), Granell (5); Kayode (5) y Stuani (6).

Sustituciones: Bernardo (5), Douglas (5), Portu (s.c.)

Sp_

siguenos en:

©2019 Copyright Sphera Sports | Derechos reservados

El C.D. Leganés volvía a Butarque con el ánimo un tanto alicaído por las dos derrotas consecutivas contra Getafe y Éibar, dejando al conjunto de Asier Garitano con 6 puntos de 12 posibles. En frente, el Girona, recién ascendido y de estreno en Primera División, desembarcaba al sur de la capital de Madrid en busca de una victoria lejos de Montilivi, tras perder en las dos últimas jornadas ante Sevilla y Athletic por la mínima, teniendo en su casillero 4 puntos.

Reparto de puntos entre Leganés y Girona, en un partido en el que la falta de puntería de ambos clubes copó el principal protagonismo. El conjunto pepinero suma 7 puntos y los gerundenses 5.

Asier Garitano volvía a su esquema habitual, dejando a Guerrero fuera de la convocatoria y apostando por el francés Beauveu como el hombre más adelantado del cuadro local. Además, el centro del campo estaría formado por Rubén Pérez, que volvía al once tras descansar en Ipurua, y Brasanac, quien repetía por segundo partido consecutivo desde su llegada a Leganés.

El entrenador del Girona Pablo Machín volvía a plasmar su tradicional sistema armado por una línea defensiva de tres centrales y dos carrileros, dejando en la punta de ataque a Stuani y Kayode, éste último en lugar del habitual Portu.

El Leganés sabía que tenía en juego 3 puntos vitales y así se lo hizo saber desde el inicio al Girona. No había pasado ni un minuto de encuentro y Szymanowski tuvo una oportunidad de oro para adelantar a su equipo, pero el argentino se topó con el larguero tras armar su disparo dentro del área pequeña. Por su parte, los gerundenses hicieron lo propio instantes después, advirtiendo a Cuéllar del peligro que posee Stuani, que tras un centro de Borja García, provocado por una pérdida de Gabriel Pires, su remate con la testa se marchaba alto por muy poco.

Los pepineros se sentían cómodos sobre el césped de un Butarque, que a pesar del horario intersemanal no falló a su cita, aprovechando la espalda de la zaga visitante. En el minuto 6, Eraso, hoy escorado a la banda derecha en lugar de Omar Ramos, tenía en sus botas la ocasión de abrir la lata, pero Mojica llegó a tiempo para interponerse y enviar el esférico a córner.

Un intercambio de golpes que se sucedía a medida que corría el cronómetro, con el francés Beauveu, que ocupaba el puesto de Guerrero, como el más activo del ataque blanquiazul. Con la media de hora de juego sobrepasada, el delantero Stuani volvía a ser protagonista del ataque gerundense, plantándose solo ante el guardameta del Leganés, desaprovechando un mano a mano clamoroso.

Los hombres de Asier Garitano veían como se iban sucediendo las ocasiones sobre la portería rival, mientras que los pupilos de Pablo Machín aprovechaban los robos en el centro del campo para poner en aprietos a Mantovani y Siovas. La falta de puntería fue la tónica predominante de una primera parte que acabó con tablas en el marcador.

Tras el paso por vestuarios, seguía el mismo guión con los mismos 22 protagonistas. El Leganés continuaba lanzado en ataque, buscando ese gol que abriera el partido, mientras que el Girona estaba replegado esperando su oportunidad de desequilibrar el encuentro. A balón parado, en el minuto 72, el Girona pudo ponerse por delante del Leganés sino llega a ser por el larguero, que fue el enemigo del remate de cabeza de Juanpe.

El Leganés se iba desinflando con el paso de los minutos, mientras que el Girona continuaba como sujeto pasivo del partido, sin hacer demasiado daño y recibir excesivas jugadas en su contra. En el minuto 81, Nordin Amrabat, adelantaba al Leganés pero se encontraba en posición antirreglamentaria.

LO MEJOR: Reparto de puntos que deja a ambos equipos satisfechos tras el encuentro visto en Butarque.

LO PEOR: La falta de acierto de Leganés y Girona. Demasiadas ocasiones sin encontrar la red.

JUGADOR SPHERA (MVP): Claudio Beauveu. El delantero francés, cedido por el Celta de Vigo, fue el más activo del conjunto pepinero.

NOTAS (de aplicación en Ligas de Futmondo)

CD Leganés: Cuéllar (5); Zaldua (6), Mantovani (5), Siovas (6), Rico (6); Rubén Pérez (7), Brasanac (6); Szymanowski (6), Gabriel (6), Eraso (5) y Beauveu (8).

Sustituciones: Omar Ramos (5), Amrabat (6), Erik Morán (s.c.)

Girona FC: Iraizoz (5); Juanpe (5), Alcalá (4), Muniesa (5); Maffeo (5), Mojica (6); Borja García (6), Pere Pons (6), Granell (5); Kayode (5) y Stuani (6).

Sustituciones: Bernardo (5), Douglas (5), Portu (s.c.)