_Betis
Granada 4-1 Betis: lo mejor, lo peor y las notas
Inyección tremenda de confianza en forma de tres puntos vitales para un Granada que saltó al césped de Los Cármenes con una alineación conformada por futbolistas de once nacionalidades distintas por primera vez en la historia de La Liga y que se impuso, en un duelo andaluz sin jugadores andaluces, por 4-1 ante un inoperante Betis -que echó mucho de menos a Pezzella y, sobre todo, a Dani Ceballos– gracias a los tantos de Carcela, Adrián Ramos por duplicado y Andreas Pereira. El gol visitante lo firmó Petros.
FINAL #GranadaRealBetis 4-1
¡@carcela_mehdi y @adrianramosla20 lideran la segunda victoria consecutiva del @GranadaCdeF ante su afición! pic.twitter.com/4odwL06PLI
— LaLiga (@LaLiga) 17 de febrero de 2017
El Granada tuvo el partido donde quería tenerlo desde el inicio, aunque la primera ocasión llegó en el minuto diez con una conducción diagonal por banda derecha y un chut cruzado de un Rubén Castro que parece haber perdido la pólvora. Con la iniciativa en pies de los de Víctor Sánchez del Amo, el Granada se dedicó a apretar en cada disputa para después buscar transitar. Y justamente, en la primera que pudo encadenar robo -tras la flagrante pérdida de Álex Alegría en salida- con pase vertical, abrió el marcador. Wakaso se hizo con el cuero, sirvió para un Carcela excesivamente desmarcado, que corrió en dirección a Adán antes de definir con clase y sutileza por encima del arquero verdiblanco en el 18′ de juego.
El Betis no hallaba fluidez, no lograba asociarse en campo contrario y perdía cada duelo individual ante un Granada ajustado a la perfección y que aprovecharía la evaporación definitiva del partido por parte del conjunto sevillano para sentenciar el choque poco después de media hora de juego con otros dos goles que llegaron otra vez, tras aplicar la misma medicina que en el primer tanto. Es decir, contar con el pulpo Wakaso al mando de las labores de recuperación, y con el trío Carcela-Andreas-Ramos a modo de flechas que ser lanzadas.
⏱️ 28′ | 2⃣-0⃣ | @Hectorhdez_21 corrió la banda, apuró y centró medido para el testarazo de @adrianramosla20 #EternaLucha #GranadaBetis pic.twitter.com/1zOJldu4Cs
— Granada C.F. (@GranadaCdeF) 17 de febrero de 2017
De este modo, el segundo tanto nazarí llegó tras un error de Mandi a la hora de querer salir jugando en banda y el robo de un gran Héctor Hernández que sirvió un centro ideal para el cabezazo abajo de Adrián Ramos en el segundo palo. Y el tercero, con la enésima falta de concentración y concesión bética en campo propio que acabó derivando en un remate a placer de Andreas Pereira ante la parsimonia acuciante de la zaga verdiblanca tras el rechace con el pie de Adán ante Carcela. Hara-kiri bético completado y un Granada con la confianza y la intensidad por fin por las nubes.
Víctor quitó a un central (Donk) al descanso, para incluir en el campo un tercer delantero (Sanabria) y pasar de un 5-3-2 a un 4-3-3 como medida desesperada. De poco sirvió. Esta vez Uche Agbo fue el encargado de protagonizar el robo antes de dibujar un fantástico envío largo hacia el pico lejana del área, donde un primer toque delicioso de Andreas Pereira dejó en posición franca a Adrián Ramos que no perdonó el cuarto en el 64′.
¡Doblete cafetero para levantar al Nuevo Los Cármenes! ☕️⚽️????????
Adrián Ramos firma sus dos primeros goles con el Granada. #GranadaRealBetis pic.twitter.com/e9KKVqYlIm
— LaLiga (@LaLiga) 17 de febrero de 2017
Minutos después, una trifulca entre el propio Pereira y un recién entrado Nahuel, acabó con ambos jugadores expulsados. La tangana fue el preámbulo del gol de honor bético en el 75′, obra de Petros tras un saque de esquina botado por Durmisi, y de una parte final de partido sin alicientes. La victoria relanza al Granada en su lucha por salvar la categoría y despierta viejos fantasmas en un Betis que sigue sin saber lo que es ganar en 2017 y que en la próxima jornada recibe nada más y nada menos que al Sevilla.
LO MEJOR: El sólido posicionamiento, la intensidad en cada disputa y marca, y la facilidad para verticalizar hacia el área rival del Granada. El equipo de Lucas Alcaraz demostró un empaque defensivo y una contundencia ofensiva que sí le otorga credenciales para pelear hasta el final por la permanencia. Argumentos para la esperanza.
LO PEOR: El Betis despertó miedos recientes con el peor partido de la temporada, incluyendo aquellos dirigidos por Poyet. Errores defensivos imperdonables, concesiones inocentes, permanentemente superado en los duelos individuales, incapaz de encontrar continuidad en campo rival… para una actuación totalmente sonrojante.
JUGADOR SPHERA (MVP): Adrián Ramos
NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)
Granada: Ochoa (6); Foulquier (7), Hongla (7), Ingason (7), Gastón Silva (7), Héctor Hernández (8); Wakaso (8), Andreas Pereira (7), Uche Agbo (8), Carcela (8); Adrián Ramos (8).
Sustitutos: Samper (5), Cuenca (5), Kone (5).
Betis: Adán (5); Piccini (4), Mandi (3), Donk (4), Tosca (5), Durmisi (5); Petros (5), Rubén Pardo (5), Jonas Martin (3); Álex Alegría (3), Rubén Castro (5).
Sustitutos: Sanabria (4), Nahuel (2), Cejudo (5).
Inyección tremenda de confianza en forma de tres puntos vitales para un Granada que saltó al césped de Los Cármenes con una alineación conformada por futbolistas de once nacionalidades distintas por primera vez en la historia de La Liga y que se impuso, en un duelo andaluz sin jugadores andaluces, por 4-1 ante un inoperante Betis -que echó mucho de menos a Pezzella y, sobre todo, a Dani Ceballos– gracias a los tantos de Carcela, Adrián Ramos por duplicado y Andreas Pereira. El gol visitante lo firmó Petros.
FINAL #GranadaRealBetis 4-1
¡@carcela_mehdi y @adrianramosla20 lideran la segunda victoria consecutiva del @GranadaCdeF ante su afición! pic.twitter.com/4odwL06PLI
— LaLiga (@LaLiga) 17 de febrero de 2017
El Granada tuvo el partido donde quería tenerlo desde el inicio, aunque la primera ocasión llegó en el minuto diez con una conducción diagonal por banda derecha y un chut cruzado de un Rubén Castro que parece haber perdido la pólvora. Con la iniciativa en pies de los de Víctor Sánchez del Amo, el Granada se dedicó a apretar en cada disputa para después buscar transitar. Y justamente, en la primera que pudo encadenar robo -tras la flagrante pérdida de Álex Alegría en salida- con pase vertical, abrió el marcador. Wakaso se hizo con el cuero, sirvió para un Carcela excesivamente desmarcado, que corrió en dirección a Adán antes de definir con clase y sutileza por encima del arquero verdiblanco en el 18′ de juego.
El Betis no hallaba fluidez, no lograba asociarse en campo contrario y perdía cada duelo individual ante un Granada ajustado a la perfección y que aprovecharía la evaporación definitiva del partido por parte del conjunto sevillano para sentenciar el choque poco después de media hora de juego con otros dos goles que llegaron otra vez, tras aplicar la misma medicina que en el primer tanto. Es decir, contar con el pulpo Wakaso al mando de las labores de recuperación, y con el trío Carcela-Andreas-Ramos a modo de flechas que ser lanzadas.
⏱️ 28′ | 2⃣-0⃣ | @Hectorhdez_21 corrió la banda, apuró y centró medido para el testarazo de @adrianramosla20 #EternaLucha #GranadaBetis pic.twitter.com/1zOJldu4Cs
— Granada C.F. (@GranadaCdeF) 17 de febrero de 2017
De este modo, el segundo tanto nazarí llegó tras un error de Mandi a la hora de querer salir jugando en banda y el robo de un gran Héctor Hernández que sirvió un centro ideal para el cabezazo abajo de Adrián Ramos en el segundo palo. Y el tercero, con la enésima falta de concentración y concesión bética en campo propio que acabó derivando en un remate a placer de Andreas Pereira ante la parsimonia acuciante de la zaga verdiblanca tras el rechace con el pie de Adán ante Carcela. Hara-kiri bético completado y un Granada con la confianza y la intensidad por fin por las nubes.
Víctor quitó a un central (Donk) al descanso, para incluir en el campo un tercer delantero (Sanabria) y pasar de un 5-3-2 a un 4-3-3 como medida desesperada. De poco sirvió. Esta vez Uche Agbo fue el encargado de protagonizar el robo antes de dibujar un fantástico envío largo hacia el pico lejana del área, donde un primer toque delicioso de Andreas Pereira dejó en posición franca a Adrián Ramos que no perdonó el cuarto en el 64′.
¡Doblete cafetero para levantar al Nuevo Los Cármenes! ☕️⚽️????????
Adrián Ramos firma sus dos primeros goles con el Granada. #GranadaRealBetis pic.twitter.com/e9KKVqYlIm
— LaLiga (@LaLiga) 17 de febrero de 2017
Minutos después, una trifulca entre el propio Pereira y un recién entrado Nahuel, acabó con ambos jugadores expulsados. La tangana fue el preámbulo del gol de honor bético en el 75′, obra de Petros tras un saque de esquina botado por Durmisi, y de una parte final de partido sin alicientes. La victoria relanza al Granada en su lucha por salvar la categoría y despierta viejos fantasmas en un Betis que sigue sin saber lo que es ganar en 2017 y que en la próxima jornada recibe nada más y nada menos que al Sevilla.
LO MEJOR: El sólido posicionamiento, la intensidad en cada disputa y marca, y la facilidad para verticalizar hacia el área rival del Granada. El equipo de Lucas Alcaraz demostró un empaque defensivo y una contundencia ofensiva que sí le otorga credenciales para pelear hasta el final por la permanencia. Argumentos para la esperanza.
LO PEOR: El Betis despertó miedos recientes con el peor partido de la temporada, incluyendo aquellos dirigidos por Poyet. Errores defensivos imperdonables, concesiones inocentes, permanentemente superado en los duelos individuales, incapaz de encontrar continuidad en campo rival… para una actuación totalmente sonrojante.
JUGADOR SPHERA (MVP): Adrián Ramos
NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)
Granada: Ochoa (6); Foulquier (7), Hongla (7), Ingason (7), Gastón Silva (7), Héctor Hernández (8); Wakaso (8), Andreas Pereira (7), Uche Agbo (8), Carcela (8); Adrián Ramos (8).
Sustitutos: Samper (5), Cuenca (5), Kone (5).
Betis: Adán (5); Piccini (4), Mandi (3), Donk (4), Tosca (5), Durmisi (5); Petros (5), Rubén Pardo (5), Jonas Martin (3); Álex Alegría (3), Rubén Castro (5).
Sustitutos: Sanabria (4), Nahuel (2), Cejudo (5).