_La Liga

Girona 6-0 Las Palmas: lo mejor, lo peor y las notas

Montilivi acogía en la jornada matinal del sábado un encuentro que se presentaba en situaciones diametralmente opuestas a las esperadas a principio de temporada para ambos contendientes. Con el Girona FC mostrándose como un equipo sólido y solvente en la máxima categoría del fútbol español, reposando sobre los convincentes argumentos tácticos del autor Pablo Machín, en una primera vuelta extraordinaria para el ilusionante estreno del conjunto catalán en Primera División. En el día de hoy, pretendía poner la guinda a la primera mitad de temporada con una victoria que le acercase aún más al objetivo de la permanencia que sigue manteniendo como discurso lógico. Por su parte, en las antípodas se presentaba la UD Las Palmas de un Paco Jémez que cuenta con una tarea extremadamente complicada, un desafío en toda regla durante la segunda vuelta, para tratar de hacer escapar al equipo amarillo de un destino trágico en el que hasta el momento se ve abocado a las posiciones de descenso a la categoría de plata, algo que se contempla como prioritario evitar y para lo que una victoria para despedir el campeonato de invierno sería un espaldarazo anímico de cara a afrontar el reto.


Como punto de partida, Jémez apostó por guiarse por el esquema del rival. Así, el conjunto canario se plantó en el césped con defensa de tres, carrileros reconvertidos y con Calleri en punta. De esta forma trataba de nivelar fuerzas el técnico, en un escenario en el que el Girona contaba con la ventaja de la automatización del sistema y los conceptos asimilados por una columna vertebral del bloque que los ha interiorizado a lo largo de los años. Así, aunque el encuentro no contaba con sobresaltos continuos, los latigazos que se presentaban eran mayoritariamente de los de Machín. Y así, a los puntos, llegó el primer punto de inflexión del encuentro. Granell recuperaba un balón en la medular y encontraba escorado a Portu, que arrancaba su motor y se plantaba como un avión en el área, con una velocidad vertiginosa. Javi Castellano trataba de frenarlo, pero a tal velocidad la lógica invitaba al penalti, y así fue. Portu fue arrollado por el mediocentro y el colegiado no dudó en señalar la pena máxima. Stuani se encargaría de ejecutar el lanzamiento y poner el 1-0 en el marcador cuando se habían disputado 25 minutos de encuentro. De nuevo, a la UD Las Palmas le tocaba remar para remontar, de nuevo se veía por debajo en el marcador, acuciado por las urgencias. En esta ocasión, los de Jémez dieron un paso al frente, comenzaron a ganar más duelos individuales y el campo comenzó a inclinarse hacia la portería de Bono. Sin crear ocasiones de gol, los amarillos se hicieron con el balón y obligaban al conjunto local a replegarse y esperar atrás, minimizando además sus posibilidades de contraataque. En dicho contexto, se alcanzaba el descanso, en un clima de dominio sin peligro del conjunto visitante, acuciado por el resultado.

El inicio de la segunda mitad fue prometedor para los canarios, aunque fue un espejismo. Y es que muy pronto el Girona puso tierra de por medio. Fue en una espectacular jugada de Mojica, que por su carril izquierdo encaró a dos defensas, los superó por el exterior y puso un centro al primer palo que Olunga, que había sustituido en el descanso al lesionado Stuani, alojó en la red colocando el 2-0. Muy poco después, un robo del conjunto local terminó con Borja García encarando sin oposición a Raúl para anotar el tercero definiendo con suficiencia. El festival de los de Machín no se detenía, y es que las contras eran constantes. Tras una en la que Olunga se entretuvo demasiado hasta que cedió atrás y que Borja García elevó por encima de Raúl ligeramente desviada, el guardameta cometió un error garrafal en la salida que aprovechó Olunga para sumar un doblete anotando a puerta vacía el 4-0. El conjunto canario estaba descompuesto y el Girona anotaba por primera vez cuatro tantos en un encuentro. El peligro no cesaba y el equipo local pescaba continuamente en los errores de los de Jémez para generar peligro al contraataque en cada jugada. Así, en el 74 un nuevo regalo defensivo de los amarillos fue aprovechado por Olunga, que cedió con maestría a Portu para que encarase a Raúl y lo sobrepasase con una vaselina en su desesperada salida. Una manita para un equipo que certificaba así una primera vuelta espectacular, convirtiéndose en uno de los equipos revelación del campeonato y que reflejaba una vez más la extrema debilidad canaria. Seguía la fiesta y Olunga completaba el hat trick. Un remate de Douglas Luiz a centro de Borja lo repelía Raúl y el rechace le caía al delantero africano que sólo tenía que empujar para anotar el sexto tanto del conjunto local.

Una goleada espectacular del Girona que le aleja significativamente del descenso y que deja muy tocado al equipo canario en el que Paco Jémez tiene demasiado trabajo por delante para hacer reaccionar a un equipo que marcha a la deriva.

LO MEJOR: la demostración de autoridad del Girona en Montilivi, reflejando una vez más su fortaleza como bloque y su convencimiento en la línea de juego de su técnico. Un equipo de autor, con Machín como líder.

LO PEOR: la extrema debilidad defensiva de la UD Las Palmas, un equipo que no sólo no ha notado mejoría con la llegada de Paco Jémez, sino que se llevó una goleada escandalosa sumando además una preocupante inoperancia ofensiva.

JUGADOR SPHERA (MVP): Olunga, sin menoscabar el espectacular trabajo, una vez más, de Portu.

[sc name=»futmondo_puntos» TITULOMODULO=»Las notas (de aplicación en ligas Futmondo)» LOCALNOMBRE=»Girona» LOCALPUNTOSTITULARES=»Bono (5), Bernardo (6), Juanpe (6), Ramalho (6), Aday (6), Mojica (7), Pere Pons (7), Granell (7), Borja García (7), Portu (8), Stuani (6)» LOCALPUNTOSSUPLENTES=»Olunga (9), Aleix García (5), Douglas Luiz (6)» VISITANTENOMBRE=»Las Palmas» VISITANTEPUNTOSTITULARES=»Raúl (4), Ximo Navarro (4), Gálvez (4), David García (3), Peñalba (4), Javi Castellano (3), Viera (5), Momo (4), Toledo (4), Calleri (4), Jairo (4)» VISITANTEPUNTOSSUPLENTES=»Halilovic (5), Tana (s.c.), Vicente Gómez (s.c.)» ]

Sp_

siguenos en:

©2019 Copyright Sphera Sports | Derechos reservados

Montilivi acogía en la jornada matinal del sábado un encuentro que se presentaba en situaciones diametralmente opuestas a las esperadas a principio de temporada para ambos contendientes. Con el Girona FC mostrándose como un equipo sólido y solvente en la máxima categoría del fútbol español, reposando sobre los convincentes argumentos tácticos del autor Pablo Machín, en una primera vuelta extraordinaria para el ilusionante estreno del conjunto catalán en Primera División. En el día de hoy, pretendía poner la guinda a la primera mitad de temporada con una victoria que le acercase aún más al objetivo de la permanencia que sigue manteniendo como discurso lógico. Por su parte, en las antípodas se presentaba la UD Las Palmas de un Paco Jémez que cuenta con una tarea extremadamente complicada, un desafío en toda regla durante la segunda vuelta, para tratar de hacer escapar al equipo amarillo de un destino trágico en el que hasta el momento se ve abocado a las posiciones de descenso a la categoría de plata, algo que se contempla como prioritario evitar y para lo que una victoria para despedir el campeonato de invierno sería un espaldarazo anímico de cara a afrontar el reto.


Como punto de partida, Jémez apostó por guiarse por el esquema del rival. Así, el conjunto canario se plantó en el césped con defensa de tres, carrileros reconvertidos y con Calleri en punta. De esta forma trataba de nivelar fuerzas el técnico, en un escenario en el que el Girona contaba con la ventaja de la automatización del sistema y los conceptos asimilados por una columna vertebral del bloque que los ha interiorizado a lo largo de los años. Así, aunque el encuentro no contaba con sobresaltos continuos, los latigazos que se presentaban eran mayoritariamente de los de Machín. Y así, a los puntos, llegó el primer punto de inflexión del encuentro. Granell recuperaba un balón en la medular y encontraba escorado a Portu, que arrancaba su motor y se plantaba como un avión en el área, con una velocidad vertiginosa. Javi Castellano trataba de frenarlo, pero a tal velocidad la lógica invitaba al penalti, y así fue. Portu fue arrollado por el mediocentro y el colegiado no dudó en señalar la pena máxima. Stuani se encargaría de ejecutar el lanzamiento y poner el 1-0 en el marcador cuando se habían disputado 25 minutos de encuentro. De nuevo, a la UD Las Palmas le tocaba remar para remontar, de nuevo se veía por debajo en el marcador, acuciado por las urgencias. En esta ocasión, los de Jémez dieron un paso al frente, comenzaron a ganar más duelos individuales y el campo comenzó a inclinarse hacia la portería de Bono. Sin crear ocasiones de gol, los amarillos se hicieron con el balón y obligaban al conjunto local a replegarse y esperar atrás, minimizando además sus posibilidades de contraataque. En dicho contexto, se alcanzaba el descanso, en un clima de dominio sin peligro del conjunto visitante, acuciado por el resultado.

El inicio de la segunda mitad fue prometedor para los canarios, aunque fue un espejismo. Y es que muy pronto el Girona puso tierra de por medio. Fue en una espectacular jugada de Mojica, que por su carril izquierdo encaró a dos defensas, los superó por el exterior y puso un centro al primer palo que Olunga, que había sustituido en el descanso al lesionado Stuani, alojó en la red colocando el 2-0. Muy poco después, un robo del conjunto local terminó con Borja García encarando sin oposición a Raúl para anotar el tercero definiendo con suficiencia. El festival de los de Machín no se detenía, y es que las contras eran constantes. Tras una en la que Olunga se entretuvo demasiado hasta que cedió atrás y que Borja García elevó por encima de Raúl ligeramente desviada, el guardameta cometió un error garrafal en la salida que aprovechó Olunga para sumar un doblete anotando a puerta vacía el 4-0. El conjunto canario estaba descompuesto y el Girona anotaba por primera vez cuatro tantos en un encuentro. El peligro no cesaba y el equipo local pescaba continuamente en los errores de los de Jémez para generar peligro al contraataque en cada jugada. Así, en el 74 un nuevo regalo defensivo de los amarillos fue aprovechado por Olunga, que cedió con maestría a Portu para que encarase a Raúl y lo sobrepasase con una vaselina en su desesperada salida. Una manita para un equipo que certificaba así una primera vuelta espectacular, convirtiéndose en uno de los equipos revelación del campeonato y que reflejaba una vez más la extrema debilidad canaria. Seguía la fiesta y Olunga completaba el hat trick. Un remate de Douglas Luiz a centro de Borja lo repelía Raúl y el rechace le caía al delantero africano que sólo tenía que empujar para anotar el sexto tanto del conjunto local.

Una goleada espectacular del Girona que le aleja significativamente del descenso y que deja muy tocado al equipo canario en el que Paco Jémez tiene demasiado trabajo por delante para hacer reaccionar a un equipo que marcha a la deriva.

LO MEJOR: la demostración de autoridad del Girona en Montilivi, reflejando una vez más su fortaleza como bloque y su convencimiento en la línea de juego de su técnico. Un equipo de autor, con Machín como líder.

LO PEOR: la extrema debilidad defensiva de la UD Las Palmas, un equipo que no sólo no ha notado mejoría con la llegada de Paco Jémez, sino que se llevó una goleada escandalosa sumando además una preocupante inoperancia ofensiva.

JUGADOR SPHERA (MVP): Olunga, sin menoscabar el espectacular trabajo, una vez más, de Portu.

[sc name=»futmondo_puntos» TITULOMODULO=»Las notas (de aplicación en ligas Futmondo)» LOCALNOMBRE=»Girona» LOCALPUNTOSTITULARES=»Bono (5), Bernardo (6), Juanpe (6), Ramalho (6), Aday (6), Mojica (7), Pere Pons (7), Granell (7), Borja García (7), Portu (8), Stuani (6)» LOCALPUNTOSSUPLENTES=»Olunga (9), Aleix García (5), Douglas Luiz (6)» VISITANTENOMBRE=»Las Palmas» VISITANTEPUNTOSTITULARES=»Raúl (4), Ximo Navarro (4), Gálvez (4), David García (3), Peñalba (4), Javi Castellano (3), Viera (5), Momo (4), Toledo (4), Calleri (4), Jairo (4)» VISITANTEPUNTOSSUPLENTES=»Halilovic (5), Tana (s.c.), Vicente Gómez (s.c.)» ]