_Tenis
Garbiñe Muguruza disputará la final 21 de una española
Garbiñe Muguruza derrotó hoy a la eslovaca Magdalena Rybarikova por 6-1 y 6-1 en las semifinales de Wimbledon y el sábado se disputará la vigésimo primera final femenina de Grand Slam con representación española.
Será la tercera final para Muguruza, de 23 años y que perdió el duelo decisivo de Wimbledon 2015 un año antes de conquistar Roland Garros.
La primera final de Grand Slam -categoría de los cuatro torneos más prestigiosos del tenis, Australia, Roland Garros, Wimbledon y Estados Unidos- con una española fue la de Wimbledon 1926 con Lilí Alvárez.
La deportista perdió tres finales consecutivas en Londres y después hubo que esperar hasta 1989 para ver a otra española, Arantxa Sánchez-Vicario, peleando por el título de un grande.
En total, las mujeres españolas conquistaron hasta el momento seis Grand Slam: Arantxa Sánchez Vicario ganó cuatro, mientras que Conchita Martínez y Muguruza cuentan uno cada una.
Muguruza podría engrosar la lista el sábado, si bate en la final de Wimbledon a Venus Williams o Johanna Konta.
A continuación, un repaso a todas las finales con representación española:
Torneo | Española | Rival | Resultado |
Wimbledon 1926 | Lilí Álvarez | Kitty McKane/R. Unido | 2-6, 6-4 y 3-6 |
Wimbledon 1927 | Lilí Álvarez | Helen Wills/EEUU | 2-6 y 4-6 |
Wimbledon 1928 | Lilí Álvarez | Helen Wills/EEUU | 2-6 y 3-6 |
Roland Garros 1989* | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 7-6 (8-6), 3-6 y 7-5 |
Roland Garros 1991 | Arantxa Sánchez-Vicario | Monica Seles/Yugoslavia | 3-6 y 4-6 |
US Open 1992 | Arantxa Sánchez-Vicario | Monica Seles/Yugoslavia | 3-6 y 3-6 |
Australia 1994 | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 0-6 y 2-6 |
Roland Garros 1994* | Arantxa Sánchez-Vicario | Mary Pierce/Francia | 6-4 y 6-4 |
Wimbledon 1994* | Conchita Martínez | Martina Navratilova/EEUU | 6-4, 3-6 y 6-3 |
US Open 1994* | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 1-6, 7-6 (7-3) y 6-4 |
Australia 1995 | Arantxa Sánchez-Vicario | Mary Pierce/Francia | 3-6 y 2-6 |
Roland Garros 1995 | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 5-7, 6-4 y 0-6 |
Wimbledon 1995 | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 6-4, 1-6 y 5-7 |
Roland Garros 1996 | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 3-6, 7-6 (7-4) y 8-10 |
Wimbledon 1996 | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 3-6, 5-7 |
Australia 1998 | Conchita Martínez | Martina Hingis/Suiza | 3-6 y 3-6 |
Roland Garros 1998* | Arantxa Sánchez-Vicario | Monica Seles/EEUU | 7-6 (7-5), 0-6 y 6-2 |
Roland Garros 2000 | Conchita Martínez | Mary Pierce/Francia | 2-6, 5-7 |
Wimbledon 2015 | Garbiñe Muguruza | Serena Williams/EEUU | 4-6 y 4-6 |
Roland Garros 2016* | Garbiñe Muguruza | Serena Williams/EEUU | 7-5 y 6-4 |
Wimbledon 2017 | Garbiñe Muguruza | J Konta / V Williams |
Garbiñe Muguruza derrotó hoy a la eslovaca Magdalena Rybarikova por 6-1 y 6-1 en las semifinales de Wimbledon y el sábado se disputará la vigésimo primera final femenina de Grand Slam con representación española.
Será la tercera final para Muguruza, de 23 años y que perdió el duelo decisivo de Wimbledon 2015 un año antes de conquistar Roland Garros.
La primera final de Grand Slam -categoría de los cuatro torneos más prestigiosos del tenis, Australia, Roland Garros, Wimbledon y Estados Unidos- con una española fue la de Wimbledon 1926 con Lilí Alvárez.
La deportista perdió tres finales consecutivas en Londres y después hubo que esperar hasta 1989 para ver a otra española, Arantxa Sánchez-Vicario, peleando por el título de un grande.
En total, las mujeres españolas conquistaron hasta el momento seis Grand Slam: Arantxa Sánchez Vicario ganó cuatro, mientras que Conchita Martínez y Muguruza cuentan uno cada una.
Muguruza podría engrosar la lista el sábado, si bate en la final de Wimbledon a Venus Williams o Johanna Konta.
A continuación, un repaso a todas las finales con representación española:
Torneo | Española | Rival | Resultado |
Wimbledon 1926 | Lilí Álvarez | Kitty McKane/R. Unido | 2-6, 6-4 y 3-6 |
Wimbledon 1927 | Lilí Álvarez | Helen Wills/EEUU | 2-6 y 4-6 |
Wimbledon 1928 | Lilí Álvarez | Helen Wills/EEUU | 2-6 y 3-6 |
Roland Garros 1989* | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 7-6 (8-6), 3-6 y 7-5 |
Roland Garros 1991 | Arantxa Sánchez-Vicario | Monica Seles/Yugoslavia | 3-6 y 4-6 |
US Open 1992 | Arantxa Sánchez-Vicario | Monica Seles/Yugoslavia | 3-6 y 3-6 |
Australia 1994 | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 0-6 y 2-6 |
Roland Garros 1994* | Arantxa Sánchez-Vicario | Mary Pierce/Francia | 6-4 y 6-4 |
Wimbledon 1994* | Conchita Martínez | Martina Navratilova/EEUU | 6-4, 3-6 y 6-3 |
US Open 1994* | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 1-6, 7-6 (7-3) y 6-4 |
Australia 1995 | Arantxa Sánchez-Vicario | Mary Pierce/Francia | 3-6 y 2-6 |
Roland Garros 1995 | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 5-7, 6-4 y 0-6 |
Wimbledon 1995 | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 6-4, 1-6 y 5-7 |
Roland Garros 1996 | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 3-6, 7-6 (7-4) y 8-10 |
Wimbledon 1996 | Arantxa Sánchez-Vicario | Steffi Graf/Alemania | 3-6, 5-7 |
Australia 1998 | Conchita Martínez | Martina Hingis/Suiza | 3-6 y 3-6 |
Roland Garros 1998* | Arantxa Sánchez-Vicario | Monica Seles/EEUU | 7-6 (7-5), 0-6 y 6-2 |
Roland Garros 2000 | Conchita Martínez | Mary Pierce/Francia | 2-6, 5-7 |
Wimbledon 2015 | Garbiñe Muguruza | Serena Williams/EEUU | 4-6 y 4-6 |
Roland Garros 2016* | Garbiñe Muguruza | Serena Williams/EEUU | 7-5 y 6-4 |
Wimbledon 2017 | Garbiñe Muguruza | J Konta / V Williams |