_Betis
Espanyol 2-1 Betis: lo mejor, lo peor y las notas
Se acabaron los Rumanía – Dinamarca, los Georgia – Serbia, los Paraguay – Ecuador, los Trinidad y Tobago – México y los Italia – España sub-21. Se acabó el estacional parón de selecciones. Para alivio de muchos. La Liga volvía a escena doce días después de su última aparición en la misma ciudad en la que había dicho hasta luego.
La igualdad imperó bajo la lluvia del RCDE Stadium desde los primeros instantes, aunque fue el Betis quien gozó de la primera opción de gol en el minuto cinco, con una gran combinación entre Rubén Castro y Durmisi, el gran creador de ocasiones bético desde que Víctor está al mando del equipo, aunque el remate posterior de Brasanac se estrelló en la zaga perica.
La réplica llegó en el 10′, con un disparo lejano de Víctor Sánchez que obligó a Adán a poner la punta de los dedos arriba para despejar a córner. Y apenas hubo más ocasiones de relieve en una primera parte en la que el Espanyol intentó armar ataques más continuos y el Betis, hacerse dueño de las ráfagas. Ambos sin éxito y sin que por su sector fuerte en izquierda, sus gestores de juego, Ceballos y Jurado, consiguieran acumular posesiones para añadir pausa en tres cuartos, imprimir profundidad al juego o dar el último pase.
????????
???? ¡El fútbol es FELICIDAD! ????#EspanyolRealBetis pic.twitter.com/gAKPVwqYdZ
— LaLiga (@LaLiga) 31 de marzo de 2017
La paridad capituló momentáneamente tras el descanso, y el Betis se hizo dueño del partido desde el centro del campo, con Rubén Pardo como hombre orquesta, Ceballos como acelerador multiusos y Brasanac como punzón hacia el área, aunque nuevamente adoleciendo de falta de pegada, el gran déficit del 5-3-2 del conjunto sevillano. Ni diez minutos tardó Quique Sánchez Flores en mover piezas y variar su dibujo para contrarrestar el claro dominio verdiblanco.
Con los cambios, el Espanyol equiparó la contienda en la medular y el equilibrio de fuerzas volvió a hacerse presente. Por igualdad, hasta las gradas, con gran número de béticos, también parecían querer imponerla. Pese a ello, en una acción personal, Sanabria tuvo en sus botas el 0-1 en el 65′ con un zurdazo desde la media luna que se le marchó alto, al que en la siguiente acción respondió Diego Reyes con un remate de cabeza tras una buena falta lateral de su tocayo utrerano de apellido. Un José Antonio Reyes que le dio otro aire a los suyos nada más que saltó al césped.
Víctor por fin realizó un cambio ambicioso con el marcador empatado y bastante tiempo por delante (Joaquín por Durmisi), pero los mejores momentos de juego de los verdiblancos habían quedado atrás. Sin embargo, un penalti riguroso de Javi Fuego sobre Sanabria en el 76′ le daba la ventaja buscada al Betis tras la pena máxima transformada por Rubén Castro pero provocada por la enésima presencia en área de un importantísimo Brasanac durante las últimas jornadas.
11/12: ⚽️
13/14: ⚽️⚽️
15/16: ⚽️
16/17: ⚽️¡Rubén Castro ha marcado 5 goles en sus últimos 7 partidos contra el Espanyol! #EspanyolRealBetis pic.twitter.com/U4F3B9332r
— LaLiga (@LaLiga) 31 de marzo de 2017
Todo el pescado parecía vendido y hasta el bético más desconfiado se había olvidado de que enfrente todavía pululaba un tal José Antonio Reyes, enemigo íntimo y habitual verdugo. Una falta frontal botada al segundo palo por el exsevillista en el 88′, continuó con un envío atrás de un siempre esforzado Gerard Moreno y encontró a Javi Fuego en el punto de penalti para, tras haber cometido antes uno en la misma zona del otro área, ejecutar el empate pese al intento desesperado de Pezzella de sacarla de dentro.
Y la guinda no se hizo esperar. Cuando la igualdad que vertebró todo el encuentro iba al fin a eclosionar, Reyes se cambió el balón de pie y soltó desde el pico derecho del área con su pierna mala, un disparo cargado de clase, veneno y rabia para tumbar a su sempiterno rival, juegue con los colores que juegue. Y fue precisamente su rivalidad visceral y esa cierta inquina, por encima de su calidad indiscutible por muchos años que pasen y revoluciones en las piernas que mermen; la que acabó tumbando a un positivo Betis que ya estaba cantando victoria.
???? Reyes: «Le he pegado con el alma. Se puso complicado el partido, pero hemos sabido reaccionar.» #EspanyolRealBetis pic.twitter.com/DxwxalFeuj
— LaLiga (@LaLiga) 31 de marzo de 2017
LO MEJOR: El gol de Reyes. A su gran adversario, con su pierna mala, con el tiempo recién cumplido, y para dar la victoria a su equipo con un escuadrazo perfecto. De categoría.
LO PEOR: La falta de pegada bética condena sus buenos planteamientos y su capacidad para dominar desde la superioridad futbolística de su centro del campo, incluso ante un equipo tan sólido defensivamente como el Espanyol.
JUGADOR SPHERA (MVP): José Antonio Reyes
NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)
Espanyol: Diego López (6); Javi López (6), David López (7), Diego Reyes (7), Aarón (6); Víctor Sánchez (7), Javi Fuego (7), Jurado (5), Piatti (5); Caicedo (5), Gerard Moreno (6).
Sustitutos: Reyes (8), Melendo (5), Álvaro Vázquez (s.c.).
Betis: Adán (6); Rafa Navarro (5), Bruno (6), Pezzella (7), Tosca (6), Durmisi (5); Brasanac (7), Rubén Pardo (7), Ceballos (7); Rubén Castro (6), Sanabria (7).
Sustitutos: Joaquín (4), Petros (5), Álex Martínez (s.c.).
Se acabaron los Rumanía – Dinamarca, los Georgia – Serbia, los Paraguay – Ecuador, los Trinidad y Tobago – México y los Italia – España sub-21. Se acabó el estacional parón de selecciones. Para alivio de muchos. La Liga volvía a escena doce días después de su última aparición en la misma ciudad en la que había dicho hasta luego.
La igualdad imperó bajo la lluvia del RCDE Stadium desde los primeros instantes, aunque fue el Betis quien gozó de la primera opción de gol en el minuto cinco, con una gran combinación entre Rubén Castro y Durmisi, el gran creador de ocasiones bético desde que Víctor está al mando del equipo, aunque el remate posterior de Brasanac se estrelló en la zaga perica.
La réplica llegó en el 10′, con un disparo lejano de Víctor Sánchez que obligó a Adán a poner la punta de los dedos arriba para despejar a córner. Y apenas hubo más ocasiones de relieve en una primera parte en la que el Espanyol intentó armar ataques más continuos y el Betis, hacerse dueño de las ráfagas. Ambos sin éxito y sin que por su sector fuerte en izquierda, sus gestores de juego, Ceballos y Jurado, consiguieran acumular posesiones para añadir pausa en tres cuartos, imprimir profundidad al juego o dar el último pase.
????????
???? ¡El fútbol es FELICIDAD! ????#EspanyolRealBetis pic.twitter.com/gAKPVwqYdZ
— LaLiga (@LaLiga) 31 de marzo de 2017
La paridad capituló momentáneamente tras el descanso, y el Betis se hizo dueño del partido desde el centro del campo, con Rubén Pardo como hombre orquesta, Ceballos como acelerador multiusos y Brasanac como punzón hacia el área, aunque nuevamente adoleciendo de falta de pegada, el gran déficit del 5-3-2 del conjunto sevillano. Ni diez minutos tardó Quique Sánchez Flores en mover piezas y variar su dibujo para contrarrestar el claro dominio verdiblanco.
Con los cambios, el Espanyol equiparó la contienda en la medular y el equilibrio de fuerzas volvió a hacerse presente. Por igualdad, hasta las gradas, con gran número de béticos, también parecían querer imponerla. Pese a ello, en una acción personal, Sanabria tuvo en sus botas el 0-1 en el 65′ con un zurdazo desde la media luna que se le marchó alto, al que en la siguiente acción respondió Diego Reyes con un remate de cabeza tras una buena falta lateral de su tocayo utrerano de apellido. Un José Antonio Reyes que le dio otro aire a los suyos nada más que saltó al césped.
Víctor por fin realizó un cambio ambicioso con el marcador empatado y bastante tiempo por delante (Joaquín por Durmisi), pero los mejores momentos de juego de los verdiblancos habían quedado atrás. Sin embargo, un penalti riguroso de Javi Fuego sobre Sanabria en el 76′ le daba la ventaja buscada al Betis tras la pena máxima transformada por Rubén Castro pero provocada por la enésima presencia en área de un importantísimo Brasanac durante las últimas jornadas.
11/12: ⚽️
13/14: ⚽️⚽️
15/16: ⚽️
16/17: ⚽️¡Rubén Castro ha marcado 5 goles en sus últimos 7 partidos contra el Espanyol! #EspanyolRealBetis pic.twitter.com/U4F3B9332r
— LaLiga (@LaLiga) 31 de marzo de 2017
Todo el pescado parecía vendido y hasta el bético más desconfiado se había olvidado de que enfrente todavía pululaba un tal José Antonio Reyes, enemigo íntimo y habitual verdugo. Una falta frontal botada al segundo palo por el exsevillista en el 88′, continuó con un envío atrás de un siempre esforzado Gerard Moreno y encontró a Javi Fuego en el punto de penalti para, tras haber cometido antes uno en la misma zona del otro área, ejecutar el empate pese al intento desesperado de Pezzella de sacarla de dentro.
Y la guinda no se hizo esperar. Cuando la igualdad que vertebró todo el encuentro iba al fin a eclosionar, Reyes se cambió el balón de pie y soltó desde el pico derecho del área con su pierna mala, un disparo cargado de clase, veneno y rabia para tumbar a su sempiterno rival, juegue con los colores que juegue. Y fue precisamente su rivalidad visceral y esa cierta inquina, por encima de su calidad indiscutible por muchos años que pasen y revoluciones en las piernas que mermen; la que acabó tumbando a un positivo Betis que ya estaba cantando victoria.
???? Reyes: «Le he pegado con el alma. Se puso complicado el partido, pero hemos sabido reaccionar.» #EspanyolRealBetis pic.twitter.com/DxwxalFeuj
— LaLiga (@LaLiga) 31 de marzo de 2017
LO MEJOR: El gol de Reyes. A su gran adversario, con su pierna mala, con el tiempo recién cumplido, y para dar la victoria a su equipo con un escuadrazo perfecto. De categoría.
LO PEOR: La falta de pegada bética condena sus buenos planteamientos y su capacidad para dominar desde la superioridad futbolística de su centro del campo, incluso ante un equipo tan sólido defensivamente como el Espanyol.
JUGADOR SPHERA (MVP): José Antonio Reyes
NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)
Espanyol: Diego López (6); Javi López (6), David López (7), Diego Reyes (7), Aarón (6); Víctor Sánchez (7), Javi Fuego (7), Jurado (5), Piatti (5); Caicedo (5), Gerard Moreno (6).
Sustitutos: Reyes (8), Melendo (5), Álvaro Vázquez (s.c.).
Betis: Adán (6); Rafa Navarro (5), Bruno (6), Pezzella (7), Tosca (6), Durmisi (5); Brasanac (7), Rubén Pardo (7), Ceballos (7); Rubén Castro (6), Sanabria (7).
Sustitutos: Joaquín (4), Petros (5), Álex Martínez (s.c.).