_Alavés
Espanyol 1-0 Alavés: lo mejor, lo peor y las notas
Espanyol y Alavés apuraban sus -remotas- opciones de jugar clasificación europea vía La Liga. Periquitos, con 43 puntos, y el conjunto babazorro, con 40, necesitaban ganar sí o sí para seguir en la lucha por la séptima plaza, que dará acceso a Europa League si el Barça gana la Copa del Rey. En caso del Alavés, jugaría en Europa o bien porque gane el Barça o bien porque ganen ellos la Copa.
En cualquier caso es un escenario muy complicado ya que hay equipos como el Eibar, el Athletic o la Real Sociedad que tienen más puntos pero la esperanza es lo último que se pierde y en el fútbol se han visto milagros que nadie pensaría que pudieran haber sucedido. Una derrota sí que alejaría definitivamente a ambos conjunto de esa terna por lo que el partido se caracterizó por la cautela y el conservadurismo desde el principio del mismo. Típico partido de empate a cero se vislumbraba en Cornellà-El Prat.
Y la primera mitad confirmó los pronósticos poco halagüeños del pre partido. Una primera parte gris, donde ambos conjuntos no quisieron cometer errores y en la cual las ocasiones de gol brillaron por su ausencia. De hecho, no se pueden recordar lanzamientos entre los tres palos y las mejores ocasiones fueron dos disparos de Camarasa y Jurado por encima del travesaño.
Un primer acto muy igualado pero si uno de los dos equipos se tuviera que haber llevado el mismo a los puntos cual combate de boxeo, éste hubiera sido el Espanyol. Los de Quique Sánchez Flores llevaron la iniciativa apostando por un fútbol ofensivo como les caracteriza y las gozaron de más llegadas de peligro aunque no supieran materializarlas. El Alavés estuvo muy sobrio atrás, como toda la temporada, principal clave el éxito que los ha llevado a salvarse cómodamente y soñar con el título copero. Descanso: Espanyol 0-0 Alavés.
DESCANSO #EspanyolAlavés 0-0
Se imponen las defensas en la primera mitad en el RCDE Stadium. pic.twitter.com/pVCOYb9AoX
— LaLiga (@LaLiga) 8 de abril de 2017
La segunda mitad comenzó con un poco más de ritmo y el Espanyol se lanzó directamente a por la victoria y se adelantó muy pronto en el marcador gracias a un tanto de Piatti tras una afortunada asistencia de David López con la espalda en un lanzamiento de falta. La fortuna visitó al cuadro periquito pero la suerte es algo que se busca y fue el equipo que más buscó el gol con insistencia. Y además gozó de otra oportunidad inmediatamente después pero detuvo Pacheco. Buenos minutos locales.
El Alavés reaccionó y tuvo dos llegadas importantes para firmar las tablas; en una de ellas reclamó penalti insistentemente Edgar Méndez y en otra estuvo cerca de empatar en la salida de un córner. Pero Quique introdujo a Baptistao y Hernán y la frescura de éstos pudo significar la sentencia en un mano a mano que Pacheco adivinó a la perfección al delantero brasileño.
Quedaba un cuarto de hora por delante y el Espanyol tendía que sufrir para defender su ventaja aunque el Alavés tampoco asustaba demasiado a la parroquia local. Y sin apuros para la zaga espanyolista llegó el final: Espanyol 1-0 Alavés. El Espanyol viajará a Leganés la próxima jornada para seguir soñando mientras que el Alavés, ya muy lejos de los puestos que dan acceso a Europa, recibirá al Villarreal en Mendizorroza.
FINAL #EspanyolAlavés 1-0
El sueño europeo sigue vivo en Cornellà, donde el @RCDEspanyol suma 18 de los últimos 21 puntos. pic.twitter.com/To816XzDaE
— LaLiga (@LaLiga) 8 de abril de 2017
LO MEJOR: La temporada completa del Espanyol, quien con menos recursos que sus rivales directos van a luchar por entrar en Europa.
LO PEOR: La falta de recursos ofensivos del Alavés aunque lo solventa bien con su seguridad atrás.
JUGADOR SPHERA (MVP): Jurado.
NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo):
Espanyol: Diego López (5); Javi López (5), David López (6), Diego Reyes (5), Aarón (5); Marc Roca (6), Víctor Sánchez (6), Jurado (6), Piatti (6); Caicedo (4), Gerard Moreno (6).
Sustitutos: Leo Baptistao (6), Hernán Pérez (5), Diop (SC).
Alavés: Pacheco (6); Kiko Femenía (5), Feddal (5), Ely (5), Laguardia (5), Theo Hernández (5); Marcos Llorente (5), Manu García (5), Camarasa (6); Edgar Méndez (6), Deyverson (4).
Sustitutos: Romero (5), Vigaray (5), Ibai Gómez (SC).
Espanyol y Alavés apuraban sus -remotas- opciones de jugar clasificación europea vía La Liga. Periquitos, con 43 puntos, y el conjunto babazorro, con 40, necesitaban ganar sí o sí para seguir en la lucha por la séptima plaza, que dará acceso a Europa League si el Barça gana la Copa del Rey. En caso del Alavés, jugaría en Europa o bien porque gane el Barça o bien porque ganen ellos la Copa.
En cualquier caso es un escenario muy complicado ya que hay equipos como el Eibar, el Athletic o la Real Sociedad que tienen más puntos pero la esperanza es lo último que se pierde y en el fútbol se han visto milagros que nadie pensaría que pudieran haber sucedido. Una derrota sí que alejaría definitivamente a ambos conjunto de esa terna por lo que el partido se caracterizó por la cautela y el conservadurismo desde el principio del mismo. Típico partido de empate a cero se vislumbraba en Cornellà-El Prat.
Y la primera mitad confirmó los pronósticos poco halagüeños del pre partido. Una primera parte gris, donde ambos conjuntos no quisieron cometer errores y en la cual las ocasiones de gol brillaron por su ausencia. De hecho, no se pueden recordar lanzamientos entre los tres palos y las mejores ocasiones fueron dos disparos de Camarasa y Jurado por encima del travesaño.
Un primer acto muy igualado pero si uno de los dos equipos se tuviera que haber llevado el mismo a los puntos cual combate de boxeo, éste hubiera sido el Espanyol. Los de Quique Sánchez Flores llevaron la iniciativa apostando por un fútbol ofensivo como les caracteriza y las gozaron de más llegadas de peligro aunque no supieran materializarlas. El Alavés estuvo muy sobrio atrás, como toda la temporada, principal clave el éxito que los ha llevado a salvarse cómodamente y soñar con el título copero. Descanso: Espanyol 0-0 Alavés.
DESCANSO #EspanyolAlavés 0-0
Se imponen las defensas en la primera mitad en el RCDE Stadium. pic.twitter.com/pVCOYb9AoX
— LaLiga (@LaLiga) 8 de abril de 2017
La segunda mitad comenzó con un poco más de ritmo y el Espanyol se lanzó directamente a por la victoria y se adelantó muy pronto en el marcador gracias a un tanto de Piatti tras una afortunada asistencia de David López con la espalda en un lanzamiento de falta. La fortuna visitó al cuadro periquito pero la suerte es algo que se busca y fue el equipo que más buscó el gol con insistencia. Y además gozó de otra oportunidad inmediatamente después pero detuvo Pacheco. Buenos minutos locales.
El Alavés reaccionó y tuvo dos llegadas importantes para firmar las tablas; en una de ellas reclamó penalti insistentemente Edgar Méndez y en otra estuvo cerca de empatar en la salida de un córner. Pero Quique introdujo a Baptistao y Hernán y la frescura de éstos pudo significar la sentencia en un mano a mano que Pacheco adivinó a la perfección al delantero brasileño.
Quedaba un cuarto de hora por delante y el Espanyol tendía que sufrir para defender su ventaja aunque el Alavés tampoco asustaba demasiado a la parroquia local. Y sin apuros para la zaga espanyolista llegó el final: Espanyol 1-0 Alavés. El Espanyol viajará a Leganés la próxima jornada para seguir soñando mientras que el Alavés, ya muy lejos de los puestos que dan acceso a Europa, recibirá al Villarreal en Mendizorroza.
FINAL #EspanyolAlavés 1-0
El sueño europeo sigue vivo en Cornellà, donde el @RCDEspanyol suma 18 de los últimos 21 puntos. pic.twitter.com/To816XzDaE
— LaLiga (@LaLiga) 8 de abril de 2017
LO MEJOR: La temporada completa del Espanyol, quien con menos recursos que sus rivales directos van a luchar por entrar en Europa.
LO PEOR: La falta de recursos ofensivos del Alavés aunque lo solventa bien con su seguridad atrás.
JUGADOR SPHERA (MVP): Jurado.
NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo):
Espanyol: Diego López (5); Javi López (5), David López (6), Diego Reyes (5), Aarón (5); Marc Roca (6), Víctor Sánchez (6), Jurado (6), Piatti (6); Caicedo (4), Gerard Moreno (6).
Sustitutos: Leo Baptistao (6), Hernán Pérez (5), Diop (SC).
Alavés: Pacheco (6); Kiko Femenía (5), Feddal (5), Ely (5), Laguardia (5), Theo Hernández (5); Marcos Llorente (5), Manu García (5), Camarasa (6); Edgar Méndez (6), Deyverson (4).
Sustitutos: Romero (5), Vigaray (5), Ibai Gómez (SC).