_Granada
Deportivo 0-0 Granada: lo mejor, lo peor y las notas
Una nueva etapa, cada vez más decisiva, del cruce de caminos entre la permanencia y el suspiro, y el abismo y el lamento se ponía en juego en La Liga. Y en Riazor se rifaba un boleto para el sufrimiento y un anticipo de carta de despedida, dependiendo de qué equipo terminase llevándose el gato al agua, y siempre mirando de reojo al resultado del partido de la misma hora en Gijón.
Marlos Moreno realizó el único disparo entre palos de la mitad inicial en el primer ataque del partido, y a partir de ahí las ocasiones se diluyeron, el Granada acumuló una posesión que fue perdiendo gradualmente hasta que la igualdad se instaló sobre el verde, mientras las armas de cada uno de los contrincantes para hacerse daño se revelaban insuficientes. A excepción, claro está, de los dos futbolistas más incisivos por bando: un Andreas Pereira que encierra en su fútbol un proyecto de jugador notable, y un Florin Andone, autosuficiente y solitario en primera línea del frente, que gozó de la segunda oportunidad de relieve minutos antes del descanso.
FINAL #DéporGranada 0-0
¡El Granada rescata un punto de Riazor con un paradón de penalti del mexicano ‘Memo’ Ochoa! pic.twitter.com/G92WVBGfA8
— LaLiga (@LaLiga) 5 de abril de 2017
El Dépor se hizo fuerte tras el descanso, pero el partido nunca terminaba de romper. Juanfran tuvo en el 67′ la mejor del encuentro hasta entonces con un disparo cruzado desde el pico derecho del área, en el que la zaga nazaría pareció flotarle como en baloncesto, y que se marchó por muy poco. Minutos después, Marlos sería quien tendría por dos veces el gol local en sus botas. Primer, tras un pase atrás de Andone tras un esforzado ataque individual, e instantes más tarde con un movimiento escurridizo por izquierda ante Foulquier, cuya definición de rosca posterior se marchó demasiado arriba.
Olía a gol deportivista, y hasta Del Cerro Grande pareció contagiarse de aroma. Era el 75′ de partido y la condena del Granada parecía llegar vestida de negro trencilla. Sin embargo, el penalti inexistente de Estupiñán sobre Andone tras un centro lateral que pitó el colegiado madrileño, fue desaprovechado por Celso Borges y detenido, junto a la propia condena irremediable, por un Ochoa que está siendo el mejor de su equipo en las últimas jornadas. Hubo tiempo para más cosas, pero no sucedieron, y el partido finalizó con un 0-0 que no satisface a nadie y que refleja el juego real de ambos equipos durante el año. Ni al Dépor le sirve para tranquilizarse, ni al Granada para engancharse a la salvación.
LO MEJOR: Poco que rescatar. Si acaso los arrebatos de juego de un Andreas Pereira que, en un Granada sin demasiada identidad ni sentido de pertenencia, es la nota positiva de su gris temporada.
LO PEOR: El partido, futbolísticamente, fue malo, pero el arbitraje de Del Cerro Grande fue peor. Estuvo a una parada menos de Ochoa de enviar al Granada a Segunda por un penalti inexistente y también desesperó al Dépor, sobre todo en la primera mitad.
NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)
Deportivo: Lux (6); Juanfran (6), Arribas (6), Sidnei (7), Luisinho (6); Guilherme (6), Borges (5); Carles Gil (5), Emre Çolak (5), Marlos Moreno (6); Andone (6).
Suplentes: Bruno Gama (5), Ola John (5).
Granada: Ochoa (8); Foulquier (6), Vezo (6), Saunier (6), Estupiñán (6); Wakaso (5), Andreas Pereira (7); Cuenca (5), Boga (6), Héctor (5); Kravets (4).
Suplentes: Ponce (5), Atzili (s.c.).
Una nueva etapa, cada vez más decisiva, del cruce de caminos entre la permanencia y el suspiro, y el abismo y el lamento se ponía en juego en La Liga. Y en Riazor se rifaba un boleto para el sufrimiento y un anticipo de carta de despedida, dependiendo de qué equipo terminase llevándose el gato al agua, y siempre mirando de reojo al resultado del partido de la misma hora en Gijón.
Marlos Moreno realizó el único disparo entre palos de la mitad inicial en el primer ataque del partido, y a partir de ahí las ocasiones se diluyeron, el Granada acumuló una posesión que fue perdiendo gradualmente hasta que la igualdad se instaló sobre el verde, mientras las armas de cada uno de los contrincantes para hacerse daño se revelaban insuficientes. A excepción, claro está, de los dos futbolistas más incisivos por bando: un Andreas Pereira que encierra en su fútbol un proyecto de jugador notable, y un Florin Andone, autosuficiente y solitario en primera línea del frente, que gozó de la segunda oportunidad de relieve minutos antes del descanso.
FINAL #DéporGranada 0-0
¡El Granada rescata un punto de Riazor con un paradón de penalti del mexicano ‘Memo’ Ochoa! pic.twitter.com/G92WVBGfA8
— LaLiga (@LaLiga) 5 de abril de 2017
El Dépor se hizo fuerte tras el descanso, pero el partido nunca terminaba de romper. Juanfran tuvo en el 67′ la mejor del encuentro hasta entonces con un disparo cruzado desde el pico derecho del área, en el que la zaga nazaría pareció flotarle como en baloncesto, y que se marchó por muy poco. Minutos después, Marlos sería quien tendría por dos veces el gol local en sus botas. Primer, tras un pase atrás de Andone tras un esforzado ataque individual, e instantes más tarde con un movimiento escurridizo por izquierda ante Foulquier, cuya definición de rosca posterior se marchó demasiado arriba.
Olía a gol deportivista, y hasta Del Cerro Grande pareció contagiarse de aroma. Era el 75′ de partido y la condena del Granada parecía llegar vestida de negro trencilla. Sin embargo, el penalti inexistente de Estupiñán sobre Andone tras un centro lateral que pitó el colegiado madrileño, fue desaprovechado por Celso Borges y detenido, junto a la propia condena irremediable, por un Ochoa que está siendo el mejor de su equipo en las últimas jornadas. Hubo tiempo para más cosas, pero no sucedieron, y el partido finalizó con un 0-0 que no satisface a nadie y que refleja el juego real de ambos equipos durante el año. Ni al Dépor le sirve para tranquilizarse, ni al Granada para engancharse a la salvación.
LO MEJOR: Poco que rescatar. Si acaso los arrebatos de juego de un Andreas Pereira que, en un Granada sin demasiada identidad ni sentido de pertenencia, es la nota positiva de su gris temporada.
LO PEOR: El partido, futbolísticamente, fue malo, pero el arbitraje de Del Cerro Grande fue peor. Estuvo a una parada menos de Ochoa de enviar al Granada a Segunda por un penalti inexistente y también desesperó al Dépor, sobre todo en la primera mitad.
NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)
Deportivo: Lux (6); Juanfran (6), Arribas (6), Sidnei (7), Luisinho (6); Guilherme (6), Borges (5); Carles Gil (5), Emre Çolak (5), Marlos Moreno (6); Andone (6).
Suplentes: Bruno Gama (5), Ola John (5).
Granada: Ochoa (8); Foulquier (6), Vezo (6), Saunier (6), Estupiñán (6); Wakaso (5), Andreas Pereira (7); Cuenca (5), Boga (6), Héctor (5); Kravets (4).
Suplentes: Ponce (5), Atzili (s.c.).