_Betis

Deportivo 1-1 Betis: lo mejor, lo peor y las notas

Es posible que la inmensa mayoría, salvo obviamente el propio Dépor y el propio Betis, hubiese perdido un poco de vista el encuentro de la jornada 21 que había sido suspendido por el temporal gallego y el mal estado de la cubierta de Riazor. Pero lo que es seguro al cien por cien es que la media hora inicial de la primera y de la segunda parte del aplazado partido nadie las echaba en falta. Ni las echará de menos. El duelo de entrenadores entre recientes conocidos del banquillo opuesto no tuvo más ocasiones en 35′ que un disparo alto de Brasanac por encima del larguero de Lux.

La densidad era notoria, los únicos delanteros de ambos equipos sufrían de soledad acuciante y los dos futbolistas destinados a marcar el compás de cada bando, Mosquera y Ceballos, no conseguían imponer sus respectivos ritmos, ni tampoco que el balón pasase con frecuencia por sus pies. Pese a ello, el conjunto de Pepe Mel consiguió hacerse con el dominio y hallar por fin ocasiones de peligro. Primero con un intento de chilena de Borges y después con un balón filtrado de Çolak hacia Andone, que acabó estrellado en el palo tras romper el rumano a Pezzella y desviar Mandi su intento de remate. Un zurdazo de Juanfran, que obligó a intervenir a Adán, dio paso al descanso.

La primera mitad del segundo tiempo fue igualmente espesa, anodina y carente de emociones. Hasta que Piccini abrió el marcador en el 70′ con un remate de zurda que tocó en Borges, quien antes había despejado mal un córner, antes de colarse en la red. Poco más de cinco minutos después, fue Dani Ceballos quien tuvo el 0-2 y la posible sentencia, pero su remate de rosca ante la única oposición de Lux se marchó muy desviado.

Mel metió toda la pólvora que tenía para tratar de remar cuesta arriba. Y tanto Joselu, como Ola John le dieron presencia al Dépor en campo contrario, mientras el Víctor más amarrete se reforzaba con dobles laterales para proteger con todo el valioso botín. Andone, con un gran remate de primeras en el área, tuvo el gol del empate ya cumplido el noventa, pero fue un rigurosísimo penalti pitado por Álvarez Izquierdo el que permitiría a los coruñeses rescatar un punto de forma agónica. Una de esas penas máximas que se cobran una de cada quince o veinte veces, causada por un ligero contacto con el codo de Pezzella en una disputa aérea con Borges, que el propio jugador tico se encargó de transformar para delirio de la grada.

LO MEJOR: Pepe Mel. El exentrenador bético llegó a Riazor para cambiar la dinámica y empezar a sumar puntos de forma asidua. Pues bien, en tres partidos, ha conseguido tres resultados útiles y ha comenzado a desarrollar un incipiente nuevo estilo de mayor control y dominio. Los dos, técnico y club, buscan crecer de la mano y han empezado con buen pie.

LO PEOR: La inoperancia ofensiva del Betis. Cuando Dani Ceballos no tiene su mejor tarde como hoy, la fluidez y la agresividad ofensivas del cuadro de Víctor Sánchez del Amo se quedan prácticamente en nada. Ni los carrileros esta vez, ni por supuesto ningún otro de los centrocampista pudo conectar con un Sanabria aislado. La seriedad defensiva es palpable, la falta de entusiasmo y continuidad en ataque comienza a ser un problema para el Betis.

JUGADOR SPHERA (MVP):

NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)

Deportivo: Lux (5); Juanfran (6), Arribas (6), Sidnei (6), Luisinho (6); Borges (6), Mosquera (6); Carles Gil (5), Çolak (6), Fajr (5); Andone (6).

Sustitutos: Albentosa (5), Joselu (5), Ola John (5).

Betis: Adán (7); Piccini (7), Mandi (6), Pezzella (6), Tosca (6), Durmisi (6); Brasanac (5), Donk (5), Rubén Pardo (6), Ceballos (5); Sanabria (5).

Sustitutos: Petros (6), Alex Martínez (s.c), Rafa Navarro (s.c).

Sp_

siguenos en:

©2019 Copyright Sphera Sports | Derechos reservados

Es posible que la inmensa mayoría, salvo obviamente el propio Dépor y el propio Betis, hubiese perdido un poco de vista el encuentro de la jornada 21 que había sido suspendido por el temporal gallego y el mal estado de la cubierta de Riazor. Pero lo que es seguro al cien por cien es que la media hora inicial de la primera y de la segunda parte del aplazado partido nadie las echaba en falta. Ni las echará de menos. El duelo de entrenadores entre recientes conocidos del banquillo opuesto no tuvo más ocasiones en 35′ que un disparo alto de Brasanac por encima del larguero de Lux.

La densidad era notoria, los únicos delanteros de ambos equipos sufrían de soledad acuciante y los dos futbolistas destinados a marcar el compás de cada bando, Mosquera y Ceballos, no conseguían imponer sus respectivos ritmos, ni tampoco que el balón pasase con frecuencia por sus pies. Pese a ello, el conjunto de Pepe Mel consiguió hacerse con el dominio y hallar por fin ocasiones de peligro. Primero con un intento de chilena de Borges y después con un balón filtrado de Çolak hacia Andone, que acabó estrellado en el palo tras romper el rumano a Pezzella y desviar Mandi su intento de remate. Un zurdazo de Juanfran, que obligó a intervenir a Adán, dio paso al descanso.

La primera mitad del segundo tiempo fue igualmente espesa, anodina y carente de emociones. Hasta que Piccini abrió el marcador en el 70′ con un remate de zurda que tocó en Borges, quien antes había despejado mal un córner, antes de colarse en la red. Poco más de cinco minutos después, fue Dani Ceballos quien tuvo el 0-2 y la posible sentencia, pero su remate de rosca ante la única oposición de Lux se marchó muy desviado.

Mel metió toda la pólvora que tenía para tratar de remar cuesta arriba. Y tanto Joselu, como Ola John le dieron presencia al Dépor en campo contrario, mientras el Víctor más amarrete se reforzaba con dobles laterales para proteger con todo el valioso botín. Andone, con un gran remate de primeras en el área, tuvo el gol del empate ya cumplido el noventa, pero fue un rigurosísimo penalti pitado por Álvarez Izquierdo el que permitiría a los coruñeses rescatar un punto de forma agónica. Una de esas penas máximas que se cobran una de cada quince o veinte veces, causada por un ligero contacto con el codo de Pezzella en una disputa aérea con Borges, que el propio jugador tico se encargó de transformar para delirio de la grada.

LO MEJOR: Pepe Mel. El exentrenador bético llegó a Riazor para cambiar la dinámica y empezar a sumar puntos de forma asidua. Pues bien, en tres partidos, ha conseguido tres resultados útiles y ha comenzado a desarrollar un incipiente nuevo estilo de mayor control y dominio. Los dos, técnico y club, buscan crecer de la mano y han empezado con buen pie.

LO PEOR: La inoperancia ofensiva del Betis. Cuando Dani Ceballos no tiene su mejor tarde como hoy, la fluidez y la agresividad ofensivas del cuadro de Víctor Sánchez del Amo se quedan prácticamente en nada. Ni los carrileros esta vez, ni por supuesto ningún otro de los centrocampista pudo conectar con un Sanabria aislado. La seriedad defensiva es palpable, la falta de entusiasmo y continuidad en ataque comienza a ser un problema para el Betis.

JUGADOR SPHERA (MVP):

NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)

Deportivo: Lux (5); Juanfran (6), Arribas (6), Sidnei (6), Luisinho (6); Borges (6), Mosquera (6); Carles Gil (5), Çolak (6), Fajr (5); Andone (6).

Sustitutos: Albentosa (5), Joselu (5), Ola John (5).

Betis: Adán (7); Piccini (7), Mandi (6), Pezzella (6), Tosca (6), Durmisi (6); Brasanac (5), Donk (5), Rubén Pardo (6), Ceballos (5); Sanabria (5).

Sustitutos: Petros (6), Alex Martínez (s.c), Rafa Navarro (s.c).

_Betis

Fekir dice adiós a la temporada

Redacción @SpheraSports
27-02-2023

_Betis

Tu camino

Rosa Márquez @RosaMB_4
25-11-2022