_Betis

Celta 0-1 Betis: lo mejor, lo peor y las notas

Joel Sierra @_JoeLSierra_ 23-04-2017

Con un once colmado de suplentes una vez más, el Celta era recibido tras su hazaña europea en un soleado pero demasiado despoblado Balaídos, mientras la mente de Berizzo ya estaba más focalizada en el emocionante duelo ante el Manchester United, pese a la relativa distancia temporal, que en la actualidad liguera. Y el Betis se aprovechó de ello desde el pitido inicial para imponer sus ritmos y su dominio.

Joaquín, de nuevo en una actuación notable como segunda punta líquida, dispuso de la primera ocasión del choque en el minuto siete de juego tras una gran diagonal y chut desde el pico izquierdo del área que se encontró con una buena respuesta abajo por parte de Sergio. Por fin, se veía a un Betis con facilidad para ser incisivo fuera de casa y para encontrar posiciones de remate, aunque seguía achacando cierta falta de pegada con Rubén Castro sorprendentemente en el banquillo.

El Celta de las rotaciones no encontraba acomodo en el encuentro, pero seguía más que vivo. Tanto es así que pese al claro control verdiblanco, los celestes estuvieron muy cerca de adelantarse en el marcado en el minuto 40′ con un mano a mano de Bongonda en el que Adán volvió a ejercer de salvador como ya hizo ante Gálvez y el Eibar la jornada pasada en el Villamarín.

A pesar del susto, el gol bético era una cuestión de tiempo que se había hecho de rogar demasiado. Así que diez minutos después de la reanudación, un fantástico y largo centro surgido del guante que tiene en la zurda un gran Durmisi, encontraba su merecido premio en una internada y un cabezazo tan inesperados como tremendos de Brasanac para rubricar el 0-1 y su primer tanto en La Liga. Un reconocimiento palpable que el serbio, pieza cada vez más importante para Víctor y para el Betis, ya iba meritando desde hace un puñado de jornadas.

El Celta mejoró sensiblemente con los cambios, sobre todo a raíz de la salida del todoterreno Daniel Wass, quien gozó de un par de oportunidades para empatar en el tramo final, pero el marcador ya no cambió, para alegría de un Víctor Sánchez del Amo del que el beticismo ya creía que no sabía ganar fuera y que suma de esta manera su segunda victoria lejos del Benito Villamarín desde que llegó al banquillo y la segunda consecutiva del Betis en toda la temporada.

LO MEJOR: Aunque ante un rival sin sus mejores futbolistas por voluntad y/o necesidad propia, el Betis se demostró a sí mismo y a su entrenador que también se puede vencer fuera y mantener la misma actitud ofensiva que jugando en casa. El jueves en Bilbao, Víctor tiene la oportunidad de demostrar que la victoria de Vigo no fue fruto de la simple coyuntura.

LO PEOR: La falta de entusiasmo demostrada por el escaso público que acudió a Balaídos en el día posterior a haber alcanzado una semifinales europeas pareció afectar al equipo de Berizzo, incluso más allá de un once totalmente alternativo al habitual.

JUGADOR SPHERA (MVP): Darko Brasanac

NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)

Celta: Sergio (6); Lemos (5), Roncaglia (6), Sergi Gómez (5), Planas (5); Marcelo Díaz (5), Radoja (5); Pape Cheikh (6), Jozabed (5), Bongonda (5); Gudietti (5).

Sustitutos: Jonny (5), Beauvue (5), Wass (6).

Betis: Adán (7); Rafa Navarro (6), Bruno (6), Mandi (7), Tosca (6), Durmisi (8); Brasanac (8), Rubén Pardo (7), Ceballos (7); Joaquín (7), Álex Alegría (6).

Sustitutos: Rubén Castro (s.c.), Cejudo (s.c.), Petros (s.c.).

Sp_

siguenos en:

©2019 Copyright Sphera Sports | Derechos reservados

Con un once colmado de suplentes una vez más, el Celta era recibido tras su hazaña europea en un soleado pero demasiado despoblado Balaídos, mientras la mente de Berizzo ya estaba más focalizada en el emocionante duelo ante el Manchester United, pese a la relativa distancia temporal, que en la actualidad liguera. Y el Betis se aprovechó de ello desde el pitido inicial para imponer sus ritmos y su dominio.

Joaquín, de nuevo en una actuación notable como segunda punta líquida, dispuso de la primera ocasión del choque en el minuto siete de juego tras una gran diagonal y chut desde el pico izquierdo del área que se encontró con una buena respuesta abajo por parte de Sergio. Por fin, se veía a un Betis con facilidad para ser incisivo fuera de casa y para encontrar posiciones de remate, aunque seguía achacando cierta falta de pegada con Rubén Castro sorprendentemente en el banquillo.

El Celta de las rotaciones no encontraba acomodo en el encuentro, pero seguía más que vivo. Tanto es así que pese al claro control verdiblanco, los celestes estuvieron muy cerca de adelantarse en el marcado en el minuto 40′ con un mano a mano de Bongonda en el que Adán volvió a ejercer de salvador como ya hizo ante Gálvez y el Eibar la jornada pasada en el Villamarín.

A pesar del susto, el gol bético era una cuestión de tiempo que se había hecho de rogar demasiado. Así que diez minutos después de la reanudación, un fantástico y largo centro surgido del guante que tiene en la zurda un gran Durmisi, encontraba su merecido premio en una internada y un cabezazo tan inesperados como tremendos de Brasanac para rubricar el 0-1 y su primer tanto en La Liga. Un reconocimiento palpable que el serbio, pieza cada vez más importante para Víctor y para el Betis, ya iba meritando desde hace un puñado de jornadas.

El Celta mejoró sensiblemente con los cambios, sobre todo a raíz de la salida del todoterreno Daniel Wass, quien gozó de un par de oportunidades para empatar en el tramo final, pero el marcador ya no cambió, para alegría de un Víctor Sánchez del Amo del que el beticismo ya creía que no sabía ganar fuera y que suma de esta manera su segunda victoria lejos del Benito Villamarín desde que llegó al banquillo y la segunda consecutiva del Betis en toda la temporada.

LO MEJOR: Aunque ante un rival sin sus mejores futbolistas por voluntad y/o necesidad propia, el Betis se demostró a sí mismo y a su entrenador que también se puede vencer fuera y mantener la misma actitud ofensiva que jugando en casa. El jueves en Bilbao, Víctor tiene la oportunidad de demostrar que la victoria de Vigo no fue fruto de la simple coyuntura.

LO PEOR: La falta de entusiasmo demostrada por el escaso público que acudió a Balaídos en el día posterior a haber alcanzado una semifinales europeas pareció afectar al equipo de Berizzo, incluso más allá de un once totalmente alternativo al habitual.

JUGADOR SPHERA (MVP): Darko Brasanac

NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)

Celta: Sergio (6); Lemos (5), Roncaglia (6), Sergi Gómez (5), Planas (5); Marcelo Díaz (5), Radoja (5); Pape Cheikh (6), Jozabed (5), Bongonda (5); Gudietti (5).

Sustitutos: Jonny (5), Beauvue (5), Wass (6).

Betis: Adán (7); Rafa Navarro (6), Bruno (6), Mandi (7), Tosca (6), Durmisi (8); Brasanac (8), Rubén Pardo (7), Ceballos (7); Joaquín (7), Álex Alegría (6).

Sustitutos: Rubén Castro (s.c.), Cejudo (s.c.), Petros (s.c.).

_Betis

Fekir dice adiós a la temporada

Redacción @SpheraSports
27-02-2023

_Betis

Tu camino

Rosa Márquez @RosaMB_4
25-11-2022