_Atlético

Atlético 0-1 Villarreal: lo mejor, lo peor y las notas

Se daban cita en el Calderón las dos mejores defensas de La Liga, y la impronta de esa doble esencia competitiva se manifestó durante todo el choque, pese a que el Atlético no tardó ni diez minutos de juego en confirmar sus dotes de dominio y en encajar totalmente al Villarreal en los últimos treinta metros.

Al 4-4-2 de Simeone le sobraban mecanismos para plantarse en tres cuartos, con una medular muy móvil y un Griezmann tan acertado como activo por todo el frente ofensivo y en varias facetas -incluyendo la recuperación-, pero le faltaba elegir mejor y toda la precisión a dicha altura. A su vez, al mismo sistema a espejo planteado por Escribá le sobraba espesura para su fiable armazón, pero echaba en falta de forma acuciante vías para cruzar siquiera la divisoria.

Denis Doyle/Getty

En el 11′, el Atlético dispuso de la primera opción de gol en forma de doble ocasión surgida de un disparo de Correa tras una fallida cesión atrás por parte de los amarillos, y concluida con un cabezazo blandito del propio delantero argentino. La tesitura comentada se asentó sobre el césped, pero no fue hasta pasada la media hora de partido cuando los colchoneros volvieron a gozar de una nueva oportunidad prácticamente calcada a la anterior, aunque esta vez protagonizada por un tiro de Griezmann y el cabezazo posterior de Gaitán, quienes se toparon con dos fantásticas manos del guardián Andrés Fernández.

El portero murciano volvería a vestirse de héroe diez minutos después de la reanudación para ya no quitarse el traje, tras detener un nuevo mano a mano ante un desafortunado Nico Gaitán. El Cholo era consciente de que lo único que le falta a su equipo era mayor presencia en área para hallar el remate de gracia que encarrilase todo, y por ello introdujo al unísono a Gameiro -desapercibido desde su entrada hasta el pitido final- y a Carrasco, quien tuvo que retirarse con problemas en la clavícula tras apenas un cuarto de hora sobre el verde para dar entrada a un Fernando Torres que a punto estuvo de marcar en el primer balón que tocó con un cabezazo al que le faltó giro, después de un buen centro del omnipotente Antoine Griezmann, esta vez desde la banda izquierda.

Denis Doyle/Getty

Quien sí iba a acertar plenamente con sus cambios iba a ser Escribá, ya que después del primer disparo a puerta de los suyos en el 75′, un robo, cabalgada y centro lateral de Bakambu posterior a un nefasto control de Filipe Luis, iba a encontrar en el 82′ el remate en área pequeña de un Roberto Soriano que cambió radicalmente el sino y el signo del choque, y que ponía patas arriba la deriva del encuentro, demostrando de forma fehaciente que el planteamiento esgrimido por el técnico groguet había sido el mejor para llevarse el gran botín del Calderón. Tres puntos, que pese a las intentonas cada vez más desesperadas y menos lúcidas por parte del Atlético en el tramo final, iban a irse con el Villarreal de vuelta a casa.

LO MEJOR: Más allá de la enésima demostración de la fiabilidad de los sistemas defensivos de ambos conjuntos y del inteligente y pragmático plan que tan bien le salió a Escribá, la voluntad del Atlético de Madrid de ir a por el partido desde el pitido inicial ante un rival de altura y ampliamente capacitado para hacerte tropezar, es digna de elogio pese a la derrota y al fin de la racha de invicto al décimo partido liguero consecutivo. De equipo grande.

LO PEOR: La falta de concreción y de definición por parte de un Atlético de Madrid que hasta que se impacientó minutos antes del gol de Soriano, había firmado tres cuartas partes de partido de notable alto. Los del Cholo echaron de menos remate e instinto de área. Y es que Griezmann, espléndido en todo, algunas veces también necesita ayuda para decidir partidos igualados.

JUGADOR SPHERA (MVP): Andrés Fernández

NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)

Atlético: Oblak (6); Giménez (7), Savic (5), Godín (6), Filipe (5); Saúl (6), Gabi (6), Koke (6), Gaitán (6); Correa (6), Griezmann (8).

Sustitutos: Gameiro (4), Carrasco (s.c.), Torres (5).

Villarreal: Andrés Fernández (8); Rukavina (6), Musacchio (7), Álvaro (7), Jaume Costa (7); Dos Santos (7), Bruno (7), Trigueros (6), Castillejo (6); Adrián (4), Sansone (5).

Sustitutos: Soriano (8), Bakambu (6), Rodri (s.c.).

Sp_

siguenos en:

©2019 Copyright Sphera Sports | Derechos reservados

Se daban cita en el Calderón las dos mejores defensas de La Liga, y la impronta de esa doble esencia competitiva se manifestó durante todo el choque, pese a que el Atlético no tardó ni diez minutos de juego en confirmar sus dotes de dominio y en encajar totalmente al Villarreal en los últimos treinta metros.

Al 4-4-2 de Simeone le sobraban mecanismos para plantarse en tres cuartos, con una medular muy móvil y un Griezmann tan acertado como activo por todo el frente ofensivo y en varias facetas -incluyendo la recuperación-, pero le faltaba elegir mejor y toda la precisión a dicha altura. A su vez, al mismo sistema a espejo planteado por Escribá le sobraba espesura para su fiable armazón, pero echaba en falta de forma acuciante vías para cruzar siquiera la divisoria.

Denis Doyle/Getty

En el 11′, el Atlético dispuso de la primera opción de gol en forma de doble ocasión surgida de un disparo de Correa tras una fallida cesión atrás por parte de los amarillos, y concluida con un cabezazo blandito del propio delantero argentino. La tesitura comentada se asentó sobre el césped, pero no fue hasta pasada la media hora de partido cuando los colchoneros volvieron a gozar de una nueva oportunidad prácticamente calcada a la anterior, aunque esta vez protagonizada por un tiro de Griezmann y el cabezazo posterior de Gaitán, quienes se toparon con dos fantásticas manos del guardián Andrés Fernández.

El portero murciano volvería a vestirse de héroe diez minutos después de la reanudación para ya no quitarse el traje, tras detener un nuevo mano a mano ante un desafortunado Nico Gaitán. El Cholo era consciente de que lo único que le falta a su equipo era mayor presencia en área para hallar el remate de gracia que encarrilase todo, y por ello introdujo al unísono a Gameiro -desapercibido desde su entrada hasta el pitido final- y a Carrasco, quien tuvo que retirarse con problemas en la clavícula tras apenas un cuarto de hora sobre el verde para dar entrada a un Fernando Torres que a punto estuvo de marcar en el primer balón que tocó con un cabezazo al que le faltó giro, después de un buen centro del omnipotente Antoine Griezmann, esta vez desde la banda izquierda.

Denis Doyle/Getty

Quien sí iba a acertar plenamente con sus cambios iba a ser Escribá, ya que después del primer disparo a puerta de los suyos en el 75′, un robo, cabalgada y centro lateral de Bakambu posterior a un nefasto control de Filipe Luis, iba a encontrar en el 82′ el remate en área pequeña de un Roberto Soriano que cambió radicalmente el sino y el signo del choque, y que ponía patas arriba la deriva del encuentro, demostrando de forma fehaciente que el planteamiento esgrimido por el técnico groguet había sido el mejor para llevarse el gran botín del Calderón. Tres puntos, que pese a las intentonas cada vez más desesperadas y menos lúcidas por parte del Atlético en el tramo final, iban a irse con el Villarreal de vuelta a casa.

LO MEJOR: Más allá de la enésima demostración de la fiabilidad de los sistemas defensivos de ambos conjuntos y del inteligente y pragmático plan que tan bien le salió a Escribá, la voluntad del Atlético de Madrid de ir a por el partido desde el pitido inicial ante un rival de altura y ampliamente capacitado para hacerte tropezar, es digna de elogio pese a la derrota y al fin de la racha de invicto al décimo partido liguero consecutivo. De equipo grande.

LO PEOR: La falta de concreción y de definición por parte de un Atlético de Madrid que hasta que se impacientó minutos antes del gol de Soriano, había firmado tres cuartas partes de partido de notable alto. Los del Cholo echaron de menos remate e instinto de área. Y es que Griezmann, espléndido en todo, algunas veces también necesita ayuda para decidir partidos igualados.

JUGADOR SPHERA (MVP): Andrés Fernández

NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo)

Atlético: Oblak (6); Giménez (7), Savic (5), Godín (6), Filipe (5); Saúl (6), Gabi (6), Koke (6), Gaitán (6); Correa (6), Griezmann (8).

Sustitutos: Gameiro (4), Carrasco (s.c.), Torres (5).

Villarreal: Andrés Fernández (8); Rukavina (6), Musacchio (7), Álvaro (7), Jaume Costa (7); Dos Santos (7), Bruno (7), Trigueros (6), Castillejo (6); Adrián (4), Sansone (5).

Sustitutos: Soriano (8), Bakambu (6), Rodri (s.c.).

_Atlético

La voluntad es la clave

Marcos Pimentel @PimenMarcos77
18-01-2023