_Alavés
Alavés 0-0 Eibar: lo mejor, lo peor y las notas
Los equipos vascos son los que mejor han competido sobre sus posibilidades de toda La Liga. Athletic, Real Sociedad y Eibar compiten por puestos de acceso a Europa League y el Alavés, además de conseguir el objetivo de la salvación con mucha holgura, es finalista de la Copa del Rey. Hoy teníamos un derbi vasco, sinónimo de partidazo, entre ‘babazorros’ y ‘armeros’.
Dos equipos que se caracterizan por la sobriedad defensiva, por ser un bloque perfectamente organizado y por conceder muy pocos goles por lo que el partido se presumía una ardua partida de ajedrez. Como era de prever, todo muy igualado en sus inicios hasta que al filo del minuto 20 los locales comenzaron a imponer su estrategia. Camarasa tuvo el gol en sus botas en un mano a mano clarísimo ante Riesgo completamente solo en el cual el portero ‘armero’ evitó el primer tanto.
Riesgo hizo honor a su nombre y cuatro minutos después pasó de héroe a villano. En una salida un tanto arriesgada de su área, no se entendió con su compañero e hizo una mano fuera del área que supuso su expulsión. Se ponían las cosas de cara para el Alavés y más que pudieron ponerse si el lanzamiento directo de Ibai Gómez hubiera ido unos centímetros más abajo y el larguero no hubiera repelido su magistral disparo. El Eibar gozó de otro lanzamiento de libre directo en el descuento del primer acto pero Pacheco despejó a un córner que no pudo sacarse por tiempo. Descanso: Alavés 0-0 Eibar.
DESCANSO #AlavésEibar 0-0
Ibai Gómez pudo adelantar a los vitorianos con un sensacional disparo de falta que golpeó en el larguero. pic.twitter.com/YkB8wya9Uz
— LaLiga (@LaLiga) 27 de abril de 2017
El Eibar aprovechó el descanso para recargar energías y avisó con un buen disparo de Dani García desde la frontal que obligó a intervenir a Pacheco pero el Alavés de nuevo aprovechó su superioridad para dominar el partido. Cuando quedaba media hora para el final del mismo Camarasa la tuvo otra vez, aunque esta vez en la cabeza tras un centro desde la derecha que lo dejó solo ante el ingresado Yoel pero no pudo rematar con comodidad.
El Eibar aprovechó el descanso para recargar energías y avisó con un buen disparo de Dani García desde la frontal que obligó a intervenir a Pacheco pero el Alavés de nuevo aprovechó su superioridad para dominar el partido. Cuando quedaba media hora para el final del mismo Camarasa la tuvo otra vez, aunque esta vez en la cabeza tras un centro desde la derecha que lo dejó solo ante el ingresado Yoel pero no pudo rematar con comodidad.
Apenas cinco minutos después, el Alavés gozó de otra oportunidad manifiesta de gol en una internada de Edgar por la derecha en la cual si le hubiera podido pasar el balón a Deyverson el delantero brasileño hubiera empujado a placer el primer tanto del encuentro pero la defensa del Eibar estuvo soberbia.
Y desde ese momento el partido entró en el tramo en el cual ninguno de los dos quería cometer errores y, aunque los locales empujaron un poco más para hacerse con la victoria dada su superioridad, ninguno de los dos conjuntos pudo marcar… pero gracias a Gálvez, quien salvó un gol de Deyverson bajo la línea en el último minuto. Una jugada de un defensa que vale exactamente lo mismo que marcar un gol y merece la misma importancia. Un punto en esa jugada que se va para Eibar. Final: Alavés 0-0 Eibar. Quedan cuatro partidos; el conjunto ‘babazorro’ no tiene nada que jugarse con su objetivo 100% puesto en Copa mientras que el cuadro eibarrés está bastante lejos de puestos de Europa League. El Eibar recibirá al Leganés, que se lo está jugando todo, en la próxima jornada mientras que el Alavés visitará el campo de un Betis ya salvado.
FINAL #AlavésEibar 0-0
¡Babazorros y armeros reparten los puntos en Mendizorroza! pic.twitter.com/J1V7hyaX5C
— LaLiga (@LaLiga) 27 de abril de 2017
LO MEJOR: La seguridad defensiva de ambos conjuntos que apenas cometen errores y hacerles un gol es casi misión imposible.
LO PEOR: Ningún aspecto negativo a destacar en dos conjuntos que han cumplido sus objetivos con creces y pueden disfrutar de un fin de temporada tranquilos.
JUGADOR SPHERA (MVP): Imposible quedarse con uno. Partido de conjunto en el que nadie sobresalió por encima de otro compañero. Si hay que elegir sí o sí; Ibai en el Alavés y Gálvez en el Eibar.
NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo):
Alavés: Pacheco (6); Kiko Femenía (6), Ely (5), Feddal (5), Theo (6); Llorente (6), Manu García (5), Camarasa (5); Edgar (5), Deyverson (6), Ibai Gómez (6).
Sustitutos: Alexis (5), Romero (5), Katai (SC).
Eibar: Riesgo (4); Capa (5), Gálvez (6), Lejeune (5), Juncá (5); Dani García (6), Cristian (5), Adrián (5), Inui (5); Sergi Enrich (5), Kike (4).
Sustitutos: Yoel (6), Arbilla (5).
Los equipos vascos son los que mejor han competido sobre sus posibilidades de toda La Liga. Athletic, Real Sociedad y Eibar compiten por puestos de acceso a Europa League y el Alavés, además de conseguir el objetivo de la salvación con mucha holgura, es finalista de la Copa del Rey. Hoy teníamos un derbi vasco, sinónimo de partidazo, entre ‘babazorros’ y ‘armeros’.
Dos equipos que se caracterizan por la sobriedad defensiva, por ser un bloque perfectamente organizado y por conceder muy pocos goles por lo que el partido se presumía una ardua partida de ajedrez. Como era de prever, todo muy igualado en sus inicios hasta que al filo del minuto 20 los locales comenzaron a imponer su estrategia. Camarasa tuvo el gol en sus botas en un mano a mano clarísimo ante Riesgo completamente solo en el cual el portero ‘armero’ evitó el primer tanto.
Riesgo hizo honor a su nombre y cuatro minutos después pasó de héroe a villano. En una salida un tanto arriesgada de su área, no se entendió con su compañero e hizo una mano fuera del área que supuso su expulsión. Se ponían las cosas de cara para el Alavés y más que pudieron ponerse si el lanzamiento directo de Ibai Gómez hubiera ido unos centímetros más abajo y el larguero no hubiera repelido su magistral disparo. El Eibar gozó de otro lanzamiento de libre directo en el descuento del primer acto pero Pacheco despejó a un córner que no pudo sacarse por tiempo. Descanso: Alavés 0-0 Eibar.
DESCANSO #AlavésEibar 0-0
Ibai Gómez pudo adelantar a los vitorianos con un sensacional disparo de falta que golpeó en el larguero. pic.twitter.com/YkB8wya9Uz
— LaLiga (@LaLiga) 27 de abril de 2017
El Eibar aprovechó el descanso para recargar energías y avisó con un buen disparo de Dani García desde la frontal que obligó a intervenir a Pacheco pero el Alavés de nuevo aprovechó su superioridad para dominar el partido. Cuando quedaba media hora para el final del mismo Camarasa la tuvo otra vez, aunque esta vez en la cabeza tras un centro desde la derecha que lo dejó solo ante el ingresado Yoel pero no pudo rematar con comodidad.
El Eibar aprovechó el descanso para recargar energías y avisó con un buen disparo de Dani García desde la frontal que obligó a intervenir a Pacheco pero el Alavés de nuevo aprovechó su superioridad para dominar el partido. Cuando quedaba media hora para el final del mismo Camarasa la tuvo otra vez, aunque esta vez en la cabeza tras un centro desde la derecha que lo dejó solo ante el ingresado Yoel pero no pudo rematar con comodidad.
Apenas cinco minutos después, el Alavés gozó de otra oportunidad manifiesta de gol en una internada de Edgar por la derecha en la cual si le hubiera podido pasar el balón a Deyverson el delantero brasileño hubiera empujado a placer el primer tanto del encuentro pero la defensa del Eibar estuvo soberbia.
Y desde ese momento el partido entró en el tramo en el cual ninguno de los dos quería cometer errores y, aunque los locales empujaron un poco más para hacerse con la victoria dada su superioridad, ninguno de los dos conjuntos pudo marcar… pero gracias a Gálvez, quien salvó un gol de Deyverson bajo la línea en el último minuto. Una jugada de un defensa que vale exactamente lo mismo que marcar un gol y merece la misma importancia. Un punto en esa jugada que se va para Eibar. Final: Alavés 0-0 Eibar. Quedan cuatro partidos; el conjunto ‘babazorro’ no tiene nada que jugarse con su objetivo 100% puesto en Copa mientras que el cuadro eibarrés está bastante lejos de puestos de Europa League. El Eibar recibirá al Leganés, que se lo está jugando todo, en la próxima jornada mientras que el Alavés visitará el campo de un Betis ya salvado.
FINAL #AlavésEibar 0-0
¡Babazorros y armeros reparten los puntos en Mendizorroza! pic.twitter.com/J1V7hyaX5C
— LaLiga (@LaLiga) 27 de abril de 2017
LO MEJOR: La seguridad defensiva de ambos conjuntos que apenas cometen errores y hacerles un gol es casi misión imposible.
LO PEOR: Ningún aspecto negativo a destacar en dos conjuntos que han cumplido sus objetivos con creces y pueden disfrutar de un fin de temporada tranquilos.
JUGADOR SPHERA (MVP): Imposible quedarse con uno. Partido de conjunto en el que nadie sobresalió por encima de otro compañero. Si hay que elegir sí o sí; Ibai en el Alavés y Gálvez en el Eibar.
NOTAS (de aplicación en ligas de Futmondo):
Alavés: Pacheco (6); Kiko Femenía (6), Ely (5), Feddal (5), Theo (6); Llorente (6), Manu García (5), Camarasa (5); Edgar (5), Deyverson (6), Ibai Gómez (6).
Sustitutos: Alexis (5), Romero (5), Katai (SC).
Eibar: Riesgo (4); Capa (5), Gálvez (6), Lejeune (5), Juncá (5); Dani García (6), Cristian (5), Adrián (5), Inui (5); Sergi Enrich (5), Kike (4).
Sustitutos: Yoel (6), Arbilla (5).